“$ 3.600”: mintransporte ilusiona a taxistas con tarifa diferencial de gasolina en Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-08-26 17:54:18

William Camargo, jefe de la cartera de Transporte, reveló de cuánto sería el descuento que tendrían los taxistas en el precio del combustible.

Los taxistas anunciaron que este 28 de agosto irán a paro nacional en rechazo al aumento continuo del precio de la gasolina, ya que esto les ha afectado los ingresos y el Gobierno no ha hecho nada para evitarles ese golpe en el bolsillo.

(Lea también: Confirman marcha el lunes para frenar alza de la gasolina: habrá 10 puntos en todo el país)

Los taxistas afirman que Gustavo Petro, durante la campaña presidencial, les prometió unas tarifas diferenciales para los combustibles. Sin embargo, a día de hoy es poco lo que se ha logrado al respecto. Por lo tanto los ánimos están caldeados.

Esta semana, luego de la reunión del presidente, varios de sus ministros y el gremio de taxistas, se conocieron las cifras que el Gobierno Nacional puso sobre la mesa para evitar que los conductores se vayan a paro.

El ministro de Transporte, William Camargo, aseguró que los próximos incrementos en el precio de la gasolina  —de 600 pesos cada uno— no afectarían a los taxistas, de manera que, según sus cálculos, se ahorrarían hasta 3.600 pesos diarios. 

“Lo que buscamos es que, en la siguiente alza, el valor se active para todos los consumidores menos para los taxistas. Esto permitirá que tengan un ahorro aproximado de 3.000 a 3.600 pesos diarios”, indicó el funcionario sobre el beneficio que les darían a los taxistas.

Por su parte, la Presidencia anunció que “trabajará para establecer una tarifa diferencial para evitar impactos negativos en los usuarios de este medio de transporte”. Es decir, el primer paso sería la congelación del precio de la gasolina y luego el establecimiento de la tarifa preferencial.

El Ministerio de Transporte detalló que, para conseguirlo, el presidente Petro “solicitó realizar mesas de trabajo que deberán presentar alternativas viables para la tarifa diferencial”.

Precio de la gasolina en Colombia, motivo del paro de taxistas

El combustible no ha parado de subir en la administración de Gustavo Petro (podría llegar a los 16.000 pesos a final de año). Líderes del gremio de taxistas como Hugo Ospina le han solicitado al Gobierno que apruebe una tarifa diferencial para los taxistas. Es decir, que la gasolina sea más barata para ellos porque es clave en su labor y su aumento los tiene sufriendo.

Según testimonios de taxistas, en gasolina gastaban 1’250.000 pesos en septiembre de 2022 —antes de las alzas que inició el Gobierno—. Ahora, con corte a junio, se les van hasta 2’050.000 pesos. Es decir, han tenido que destinar 800.000 pesos más en combustible al mes.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Sigue leyendo