Las 8 ciudades de Colombia donde la gasolina vale más de $ 10.000; Bogotá no es la primera
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioDiciembre llega a Colombia con un nuevo incremento en los precios del combustible mencionado. En algunas ciudades costará más de 10.000 pesos este mes.
Así lo confirmaron los Ministerios de Minas y Energía y Hacienda en la noche del jueves 30 de noviembre.
De acuerdo con las carteras, los precios de la gasolina tendrán una variación promedio de $ 200 por galón a nivel nacional, mientras que el diésel no tendrá incrementos.
(Vea también: Nuevo precio de la gasolina en Colombia: subida de diciembre golpea duro a carros y motos)
“Esta medida pretende disminuir el impacto fiscal en el Gobierno por la dinámica de precios internacionales de los refinados, los cuales han aumentado por factores internacionales”, dijeron los ministerios.
De esta forma, para diciembre de 2022, el precio promedio de la gasolina en Colombia se ubicará en $ 9.778 por galón.
Eso sí, ocho de las 13 principales ciudades del país tendrán unos valores superiores, que incluso superan los $ 10.000.
Cuáles son las ciudades de Colombia con la gasolina más cara
Estas son:
- Villavicencio: $ 10.223.
- Cali: $ 10.158.
- Bogotá: $ 10.123.
- Manizales: $ 10.114.
- Pereira: $ 10.103.
- Ibagué: $ 10.070.
- Medellín: $ 10.063.
- Montería: $ 10.018.
Con el incremento de $ 200 que tendrá la gasolina en Colombia en diciembre se completa el primer paquete de alzas anunciado por el gobierno de Gustavo Petro en septiembre pasado.
En su momento, el Ejecutivo indicó que iniciaba una senda de subidas en este combustible, para hacerle frente al déficit del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles.
No obstante, aún está por definirse qué sucederá a partir de enero de 2023 con los valores de la gasolina en Colombia.
Por lo pronto, esto lo está estudiando el presidente Gustavo Petro, en conjunto con los ministros de Hacienda y Transporte, José Antonio Ocampo y Guillermo Reyes, respectivamente.
Un análisis similar y paralelo se está haciendo con los precios del diésel o ACPM, aunque estos solo subirían desde mediados de 2023, de acuerdo con el Gobierno.
Esta entrada la puede encontrar en Valora Analitik.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal
Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Bogotá
¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles
Sigue leyendo