Dólar en Colombia se fue al piso: precio registró la caída más fuerte del último mes

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La moneda extranjera volvió a caer este jueves, 26 de octubre, y llegó a su nivel más bajo en casi un mes. Estos son los detalles.

El dólar en Colombia volvió a caer este jueves, 26 de octubre, y llegó a su nivel más bajo en casi un mes, luego de que se conocieran datos favorables de la economía global.

(Lea también: Dólar quedó a un pelo de bajar de los $ 4.200; vea la TRM para este jueves 26 de octubre)

Dólar hoy en Colombia, 26 de octubre: así quedó precio

Según datos de Set-FX, suministrados por Credicorp Capital, la divisa cerró la jornada en $ 4.128, lo que representa una reducción de $ 67 frente al cierre del día anterior.

Incluso, durante las negociaciones hechas este 26 de octubre, el dólar alcanzó a tocar mínimos de $ 4.120, los cuales no se venían desde el 2 de octubre pasado.

En tanto, sus niveles máximos fueron de $ 4.179 y el promedio que tuvo durante el día fue de $ 4.155.

¿Qué movió el dólar este jueves, 26 de octubre?

El dólar en Colombia estuvo movido este jueves por cuenta de dos datos clave que provinieron de Europa y Estados Unidos.

Por un lado, el Banco Central Europeo mantuvo las tasas de interés en 4,5 %, mientras que en EE. UU., el PIB del tercer trimestre se expandió por encima de lo previsto por el mercado.

En tanto, en el plano local, se confirmó que un juez frenó el megaproyecto del Corredor Verde de la Séptima, debido a que este no podría realizarse según el Plan de Desarrollo actual de la ciudad.

De otro lado, un informe de J.P. Morgan reveló que las elecciones de este domingo, 29 de octubre, serán clave para definir el futuro de las grandes reformas del presidente Gustavo Petro.

De hecho, el banco considera que si los partidos afines al Gobierno pierden en las urnas, las iniciativas se verían seriamente afectadas en el Congreso.

(Vea también: Cuánto valen 300 dólares hoy (en pesos colombianos): moneda extranjera tuvo duro bajonazo)

“Si el Pacto (Histórico) se comporta como sugieren las encuestas (…), el debate será si el Gobierno girará hacia una postura más radical o moderada, de cara a lograr un acuerdo nacional”, dijo la entidad.

A propósito, este jueves, también se reveló la más reciente encuesta de Guarumo y EcoAnalítica, que da como ganadores a Carlos Fernando Galán en Bogotá y Federico ‘Fico’ Gutiérrez en Medellín.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

[Video] Señalado asesino de Stefanny Barranco estuvo en audiencia en camilla y conectado

Entretenimiento

"Mi empresa estaba quebrada, tengo que ser sincera": 'Epa Colombia' hizo dura declaración

Nación

Así quedaron los carros que cayeron de puente que se desplomó en Barranquilla; hay caos

Deportes

Equipo Bogotá: Desafiando límites rumbo a París

Contenido Patrocinado

Pokerlimpics: celebre la amistad y la competencia en la emocionante final en Bogotá

Economía

Sanitas confirmó si está trasladando a sus afiliados a otras EPS, luego de ser intervenida

Economía

Aclaran cuánto deberá pagar un padre por cuota alimentaria si gana un salario mínimo

Nación

Acuerdo de Paz se mueve en las regiones y la implementación da el siguiente paso

Sigue leyendo