Dólar hoy en Colombia se pegó fuerte caída y precio quedó lejos de los $ 3.900

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Con una baja de más de $ 40 finalizó la divisa estadounidense la jornada del martes 14 de mayo. Así se comportó la moneda durante el día.

En $ 3.846 terminó la cotización del dólar en Colombia este martes, 14 de mayo de 2024.

(Lea también: Anuncian el precio al que llegaría el dólar en Colombia; ¿es bueno para los compradores?)

Lo anterior, representa una importante caída de $ 44 en relación con el último cierre que fue de $ 3.890.

Durante la jornada, el precio más bajo que alcanzó fue de $ 3.844, posteriormente llegó a un máximo de $ 3.885. Y finalizó la jornada en un cierre promedio de $3.861.

Estos datos se dan en el marco de la información que entregó el Dane sobre el pulso de la economía.

Allí, se reveló que en el mes de marzo la producción industrial presentó una caída del 11,1 %, su nivel más alto en el año.

Es de mencionar que con esta caída el indicador volvió a cifras presentadas en el 2020.

Así se comportó el dólar en Colombia, este martes, 14 de mayo del 2024:

Cierre TES

  • Los TES de 2024 cerraron en 9,752 %, mientras que el cierre previo fue de 9,050 %.
  • Los TES de 2026 finalizaron en 9,663 %, mientras que el cierre previo fue de 9,705 %.
  • Los TES de 2028 cerraron en 10,020 % mientras que el dato anterior había sido de 10,090 %.
  • Los TES de 2032 finalizaron en 10,550 % y la jornada previa habían cerrado en 10,601 %.
  • Los TES de 2033 terminaron en 10,655 % y la jornada previa finalizaron en 10,770 %.
  • Los TES de 2050 cerraron 11,246 % en y la jornada previa terminaron en 11,399 %.

Entre tanto, el precio del petróleo se cotiza en números rojos, el Brent ha caído 1,28 % (US$82,29) y el WTI baja 1,50 % (US$77,93 por barril).

(Vea también: Dólar en Colombia tuvo ligero aumento y preocupa; dicen a qué se debe el fenómeno)

Durante el día, en Colombia Fedesarrollo reveló que la confianza del consumidor en el cuarto mes del año el indicador presentó una leve mejoría, incrementando 1,6 puntos porcentuales, frente a lo reportado en el mes de marzo de este año.

Y el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, aseguró que la deducibilidad de regalías generaría un faltante de $35 billones de aquí al 2035.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Sigue leyendo