Dólar se puso coqueto con compradores y siguió ilusionando con precio cada vez más bajo

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La divisa norteamericana cerró el viernes 5 de julio con una considerable caída y completa toda la semana en esa tendencia. Conozca en cuánto quedó el valor.

Al cierre de esta semana de mercado, el dólar en Colombia terminó su cotización a la baja. Es de mencionar que la divisa ya lleva una semana registrando una tendencia bajista.

(Recomendado: Por debajo de los $ 4.100 inicia la cotización del dólar en Colombia)

Así quedó el precio del dólar hoy en Colombia

Según datos entregados por Set- FX, suministrados por Credicorp Capital, la moneda extranjera terminó en $ 4.083. Lo anterior representa una caída de $ 8 frente al último cierre que fue de $ 4.091.

Vale resaltar que durante el día la tendencia fue mixta, presentó tanto alzas como bajas. El precio mínimo que alcanzó durante la jornada fue de $ 4.071, mientras que el máximo fue de $ 4.116. En el caso del precio promedio, este terminó en $ 4.094 la semana.

Entre tanto, el precio del petróleo revirtió la tendencia al alza que presentó en la última jornada. El Brent bajó 0,82 % y se ubica en US$ 86,71, mientras que el WTI cae 0,69 % con lo que se ubica en US$ 83,30 por barril.

(Lea también: Inquietud en hogares colombianos por futuro en precio de alimentos; dólar tiene que ver)

Cierre de TES

  • Los TES de 2026 finalizaron en 9,330 %, mientras que el cierre previo fue de 9,370 %
  • Los TES de 2028 cerraron en 10,041 % mientras que el dato anterior había sido de 10,047 %
  • Los TES de 2033 terminaron en 10,665 % y la jornada previa finalizaron en 10,670 %
  • Los TES de 2050 cerraron en 11,542 % y la jornada previa terminaron en 11,564 %

En el panorama internacional, este viernes, 5 de julio del 2024, la Oficina de Estadísticas Laborales publicó que la tasa de desempleo subió al 4,1 %. El indicador fue superior a lo que espera el mercado que era una estabilidad en el 4 %.

Es de mencionar que se añadieron 206.000 empleos en junio. Desde noviembre del 2021 no aumentaba la tasa de interés. Y en Colombia el mercado estará atento al resultado de la inflación de junio, dato que revelará el Dane el próximo lunes, 8 de julio del 2024.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Sigue leyendo