Dólar sube de precio hoy en Colombia y se resiste a bajar de los $ 4.200

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Luego de que la divisa estadounidense registrara una tendencia a la baja durante la jornada anterior, este miércoles se fue al alza.

El dólar en Colombia inicia jornada este miércoles 25 de octubre en los $ 4.223, con un repunte de $ 6 cuando se compara con el cierre anterior.

(Lea también: Dólar en estas casas de cambio ya está en precio esperado hace semanas en Colombia)

De esta manera, el precio mínimo llega a los $ 4.220, mientras que el máximo alcanza los $ 4.224, con lo que el promedio va en $ 4.221 y es un repunte de $ 8 cuando se compara con la tasa representativa del mercado vigente.

El dólar en Colombia sigue de cerca lo que viene pasando con el comportamiento del conflicto en Ucrania y también en la Franja de Gaza, hechos que siguen condicionado el apetito de buena parte de los inversionistas internacionales.

Del lado de Estados Unidos, el mercado da como un hecho, cada vez con más fuerza, de que ese país ya no va a entrar a un proceso de recesión, lo que aumenta la preferencia de los inversionistas por esa economía, que es más fuerte.

Lo que mueve al dólar en Colombia

Adicionalmente, China mantiene la atención del mundo porque su actividad productiva no parece seguir fortaleciéndose y le cuesta recuperar la senda desde antes de la pandemia del Covid-19.

Esto incluso cuando varias de las economías regionales de esa potencia ya volvieron a trabajar sin ningún tipo de restricción.

(Vea también: Dólar, frío en Colombia hoy, 24 de octubre: precio siguió cayendo y así quedó)

En el plano local, el dólar en Colombia está a la espera de nuevos anuncios del presidente Gustavo Petro y los acuerdos comerciales que se prevé cerrar en la visita a China.

Los primeros anuncios dan cuenta de que el gobierno del presidente Petro está buscando apoyos comerciales en dos frentes: cambios al Metro de Bogotá en su primera línea y un plan que involucra a los trenes de Colombia para mejorar la operación de puertos locales y el Canal de Panamá.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Sigue leyendo