Dólar en Colombia vivió nueva subida en Colombia: encaramada en cierre asombró a muchos

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El valor en el remate resultó ser el más alto registrado durante la jornada y se ubicó 30,85 pesos por encima del valor del martes 17 de diciembre.

El dólar en Colombia subió $ 30,85 este miércoles, 18 de diciembre, respecto al cierre del martes ($ 4.346) y terminó las negociaciones en $ 4.376,85, de acuerdo con datos de Set-FX suministrados por Credicorp Capital.

¿Cómo se negoció el dólar en Colombia este 18 de diciembre de 2024?

Así mismo, la divisa estadounidense se ubicó $ 22,85 por encima de la apertura de hoy, que fue de $ 4.354, luego de una jornada que comenzó con una tendencia a la baja y se recuperó progresivamente.

Aunque la moneda alcanzó un precio mínimo de $ 4.338 a las 9:40 de la mañana, hora Colombia, alcanzó su valor máximo de justo en el cierre, con lo que el promedio del día se ubica en $ 4.358,29.

Los precios del petróleo continúan registrando ganancias, una tendencia que lleva dos días consecutivos. Pasadas la 1:00 p.m., hora Colombia, el Brent subía un 0,83 % y se cotizaba en US$ 73,79 por barril, mientras que el WTI se valorizaba el 0,82 % hasta los US$ 70,36 por barril.

¿Qué pasará con tasas de interés en Estados Unidos?

En Estados Unidos, los expertos creen que los funcionarios de la Reserva Federal anunciarán una reducción de las tasas de interés este miércoles, aunque no creen que el próximo año se extienda esta dinámica.

En Colombia, el Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE) creció el 2,94 % en octubre de este año respecto al mismo mes en 2023, según el DANE, gracias a la contribución de actividades recreativas.

¿Cómo fue el cierre de TES?

  • Los TES de 2026 finalizaron en 8,858 %, mientras que el cierre previo fue de 8,899 %.
  • Los TES de 2028 cerraron en 10,025 %, mientras que el dato anterior fue de 10,215 %.
  • Los TES de 2033 terminaron en 11,200 % y la jornada previa finalizaron en 11,260 %.
  • Los TES de 2050 cerraron en 12,160 % y la jornada previa terminaron en 12,157 %.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Sigue leyendo