Dólar en Colombia abrió con pequeña caída hoy y precio sigue lejos de temida barrera
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl dólar en Colombia inició la jornada de este miércoles 7 de febrero a la baja. De acuerdo con la información de Set- FX comenzó en $ 3.948.
El dólar en Colombia inició la jornada de este miércoles 7 de febrero a la baja.
De acuerdo con la información de Set- FX la divisa comenzó en $ 3.948, lo que equivale a una caída de $ 8 en relación con el último cierre que fue de $ 3.956.
(Vea también: Dólar en Colombia metió el primer susto de febrero y precio ya supera los $ 3.950)
Durante estos primeros minutos la divisa extranjera ha tocado un precio mínimo de $ 3.948 y luego subió hasta el $ 3.962.
En el caso del precio promedio este se cotiza en $ 3.958.
Durante la última semana, la moneda extranjera se ha venido cotizando con amplia volatilidad, pero se ha mantenido entre los $ 3.900 y los $ 4.000
Así se cotizó el dólar en Colombia en los últimos cinco días:
En tanto, el precio del petróleo se negocia al alza. La referencia Brent está en US$ 79,10 y el WTI está en US$ 73,83.
Este miércoles 7 de febrero del 2024 el Dane en Colombia presentará el comportamiento de la inflación correspondiente al mes de enero de este año.
(Vea también: Anuncio sobre precio al que llegaría el dólar en Colombia en 2024 causaría mucha sorpresa)
La expectativa de los expertos está en que el indicador macroeconómico siga cediendo terreno.
El promedio de los analistas prevén que pase del 9,28 % anual, resultado con el que cerró el 2023 y llegue a niveles cercanos al 8 %.
Este miércoles 7 de febrero del 2024 el Dane en Colombia presentará el comportamiento de la inflación correspondiente al mes de enero de este año.
La expectativa de los expertos está en que el indicador macroeconómico siga cediendo terreno.
El promedio de los analistas prevén que pase del 9,28 % anual, resultado con el que cerró el 2023 y llegue a niveles cercanos al 8 %.
En el caso internacional el mercado está atento a los pronunciamientos de la Reserva Federal (FED) que entregarán algunos miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) sobre la expectativa de la política monetaria de ese país.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Nación
Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Nación
"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Mundo
"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Sigue leyendo