Dólar en Colombia apretó y metió presión a compradores: precio no se veía hace 2 meses
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa tasa de cambio estuvo sometida a presiones alcistas y mostró una curva al alza la mayor parte la jornada, registrando un máximo de $ 4.210.
El dólar hoy en Colombia cerró con un precio de $ 4.200, según datos de Set-FX suministrados por Credicorp Capital, un registro que no se veía desde inicios de febrero y que es superior en $ 28 al cierre de ayer ($4.172).
(Lea también: Conductores tienen ahogado el bolsillo por fenómeno con sus carros; cifras alertan)
La tasa de cambio estuvo sometida a presiones alcistas, de manera que mostró una curva al alza la mayor parte la jornada y registró un máximo de $ 4.210 al mediodía, aunque también tocó un mínimo de $ 4.170 una hora después de la apertura.
El Banco Itaú anticipó esta mañana que el peso colombiano operaría con lateralidad en un rango entre $ 4.140 y $ 4.200 y destacó que no se está viendo “un descuento adicional por los ruidos del cambio del ministro de Hacienda”.
Así se negoció el dólar en Colombia los últimos dos meses:
En Estados Unidos se conoció que la confianza del consumidor se ubicó en 57 puntos para marzo, un mínimo de más de dos años, tras un registro de 64,7 puntos en febrero. Los analistas atribuyeron la dinámica a la ansiedad en torno a los nuevos aranceles.
En Colombia, un informe del Banco de Bogotá advirtió que el nuevo ministro de Hacienda, Germán Ávila, difícilmente logrará que su gestión tenga efectos significativos en las finanzas públicas, “dado que la poca experiencia en varios cargos clave impide vislumbrar una mejora relevante”.
(Vea también: Dólar en Colombia se pegó golpe e ilusiona a compradores: analistas dicen si seguirá así)
Cierre de TES
- Los TES de 2026 finalizaron en 9,409 %, mientras que el cierre previo fue de 9,281 %.
- Los TES de 2028 cerraron en 10,449 %, mientras que el dato anterior fue de 10,421 %.
- Los TES de 2033 terminaron en 12,180 % y la jornada previa finalizaron en 11,975 %.
- Los TES de 2050 cerraron en 13,000 % y la jornada previa terminaron en 13,067 %.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Bogotá
Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares
Nación
Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas
Nación
Publican primer resultado de investigación por muerte de joven en bar de Cali: esto encontraron
Entretenimiento
Hassam renunció a '¿Qué hay pa’ dañar?', de RCN por dolorosa razón: "Esperando noticias"
Bogotá
Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño
Sigue leyendo