Dólar sigue a la baja y se acerca a los 2.800 pesos

Economía
Tiempo de lectura: 1 min

La divisa norteamericana mantiene la tendencia negativa y ya cayó de los 2.850.

El precio de apertura del dólar este martes fue de 2.850,15 pesos, por debajo de la Tasa Representativa del Mercado (TRM) que regía hoy (2.854,89).

La tendencia a la baja se mantuvo durante la jornada y la moneda cayó hasta un mínimo de 2.830,15 pesos y un precio promedio de 2.837,83. Según la Bolsa de Valores de Colombia, el máximo al que llegó el dólar este martes fue de 2.855.

De acuerdo con la Superintendencia Financiera, la TRM que regirá mañana será de $ 2,837.90.

El petróleo, por su parte, bajó levemente este martes en una jornada de muchas dudas entre los inversores por las diferentes perspectivas de la oferta mundial.

El artículo continúa abajo

El barril de “light sweet crude” (WTI), referencia del mercado estadounidense, dejó 24 centavos a 52,41 dólares en los contratos a mayo en el mercado de Nueva York.

En Londres el barril de Brent bajó 47 centavos a 54,89 dólares también en los contratos para junio.

Los precios abrieron en baja, subieron luego levemente y volvieron a caer durante la sesión en Nueva York y finalmente terminaron casi en equilibrio.

Con información de AFP.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Mhoni Vidente se atrevió a predecir sobre el próximo papa y dijo quién sería el ganador

Economía

Nubank anunció cambio en servicio muy usado y dejó dudando a quienes tienen plata ahorrada

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Entretenimiento

Érika Zapata ya mostró cómo quedó luego de su cirugía: tuvo que demostrar que sí es ella

Economía

Multa de casi $ 200.000 que pagarían quienes tengan gatos en conjuntos por estricta ley

Sigue leyendo