Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Registró la misma tendencia de ayer en Colombia, cuando superó la barrera de los 3.000 pesos.
El precio de apertura de la moneda norteamericana este miércoles fue de 3.036 pesos, por encima de los 3,029.53 pesos que rigen como Tasa Representativa del Mercado (TRM) hoy.
Durante la jornada el dólar alcanzó un máximo de 3.074,75 y un precio promedio de 3.054,12. Según la Bolsa de Valores de Colombia, la cotización mínima que registró fue de 3.032.
El petróleo, por su parte, bajó este miércoles en Nueva York a su menor precio en 10 meses debido al persistente temor a una oferta excesiva.
El barril de “light sweet crude” (WTI), referencia estadounidense de crudo, bajó 98 centavos a 42,53 dólares el barril en los contratos para agosto transados en el New York Mercantile Exchange (Nymex).
Analistas dijeron advertir una suerte de fractura en la OPEP, cuyos países se comprometieron a bajar su producción para estabilizar los precios.
Irán sugirió bajar aún más la oferta de la OPEP, pero la idea fue descartada por otros países del cartel.
Con AFP.
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Motociclista murió atropellado por volqueta en la Boyacá (Bogotá) e imágenes estremecen
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Avisan a dueños de Ford, Chevrolet y Jeep en Colombia: podrían tener delicado problema
"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Reacción de Brayan Campo al saber condena por crimen de Sofía Delgado: todo quedó en video
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Sigue leyendo