Pronostican cómo será el 2024 del dólar en Colombia: dicen si habrá disparadas y totazos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl exministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, entregó sus previsiones de lo que pasaría con el dólar en Colombia en 2024.
El exministro de Hacienda de Colombia, José Antonio Ocampo, entregó sus previsiones de lo que pasaría con el dólar en 2024, que, actualmente, mantiene niveles bajos.
(Lea también: Precio del dólar en Colombia volvió a caer por segunda jornada consecutiva y así quedó)
El economista habló con el programa informativo de la Presidencia de la República, en donde indicó que la caída de la tasa de cambio ha sido el reflejo de la confianza en la economía.
Ocampo recordó que, a inicios del Gobierno, cuando él era ministro de Hacienda, el dólar en Colombia “se disparó” y llegó a superar los $ 5.000 a finales de octubre de 2022.
No obstante, “las señales de confianza, de reducción del déficit fiscal y externo, y de la inflación comenzaron a afectar positivamente la confianza en la economía”, anotó.
Y agregó: “La tasa de cambio comenzó a bajar desde entonces; llevamos ya unos 14 meses con una tasa que se ha venido moderando y cuando terminé mi gestión en abril ya había vuelto casi a como inicios del Gobierno”.
Precio del dólar en Colombia: dicen cómo estará en 2024
Con esto en mente, el exministro Ocampo dijo que no le gusta un dólar en Colombia por debajo de $ 4.000, tal y como está cotizándose actualmente.
En su concepto, la reducción que ha tenido la moneda ha tenido un impacto positivo sobre la inflación, sobre todo porque se ha moderado el alza de precios de los productos importados.
No obstante, considera que la caída del dólar genera un coletazo en el plan para diversificar las exportaciones, sobre todo las no tradicionales (diferentes a hidrocarburos).
“Es muy importante, dado la baja del precio del petróleo, la necesidad de diversificar las exportaciones (…) y, para eso, se necesita una tasa de cambio algo más favorable o alta que la actual”, afirmó Ocampo.
Y anotó que, según sus cálculos, espera que el dólar en Colombia se empiece a cotizar consistentemente por debajo de $ 4.000, pero prevé que durante el año pueda subir a $ 4.100 o $ 4.200: “Este sería un nivel bastante aceptable”.
Por su parte, en entrevista con Valora Analitik, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, dijo hace unos días que espera que la tasa de cambio se siga estabilizando y se ubique en 2024 alrededor de $ 4.000, con un rango entre $ 3.900 y $ 4.100.
Este viernes, 12 de enero, el dólar en Colombia se cotiza nuevamente a la baja. Hacia las 11 a.m., se cotizaba en $ 3.907, pero previamente había tocado mínimos de $ 3.886.
(Vea también: Se vendría sorpresivo cambio en precio del dólar en Colombia por dato en Estados Unidos)
Pulzo complementa
Entre tanto, el año 2023 terminó siendo uno de los mejores para el peso colombiano, ya que la moneda local fue una de las que más se revaluó ante la divisa norteamericana e, incluso, en varias oportunidades terminó siendo la más fuerte entre los países de América Latina.
Varios de los factores que favorecieron el fortalecimieneto del peso colombiano fueron el recorte de tasas en Wall Street y las falsas alarmas sobre los posibles cambios en la política de la Reserva Federal, lo que ocasionaron una caída al dólar.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares
Bogotá
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Bogotá
Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control
Bogotá
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Bogotá
Muestran foto del estudiante de los Andes que murió luego de golpiza en fiesta de Halloween
Nación
Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas
Sigue leyendo