Conductores recibieron regalo de Navidad anticipado del Gobierno; alivia el bolsillo

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Mauricio Alejandro Hernández Guarnizo
Actualizado: 2024-11-07 12:11:50

Se dio el anunció de que los precios de la gasolina y el diésel se mantendrán estables, según una circular de la Creg que empezó a regir el 7 de noviembre.

Uno de los principales dolores de cabeza para los conductores y dueños de vehículos en el país es el incremento gradual en el precio de los combustibles, que ya había armado un lío cuando los camioneros decidieron hacer un paro nacional para protestar contra el alza en el ACPM.

(Vea también: Gobierno dio “pésima noticia”: conductores sufrirían nuevo golpe por precio de la gasolina)

Pues este 7 de noviembre, el Gobierno confirmó que los precios de la gasolina y el diésel no subirán en las principales ciudades del país. Esta medida se oficializó a través de una nueva circular de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg), que detalla los valores aplicables para los combustibles y ya comenzó a regir en todo el territorio nacional.

Por qué se mantendrán los precios de gasolina en en noviembre

La entidad afirmó que, aunque se emitió una actualización de los precios, no habrá incrementos para los consumidores finales. Esto significa que los precios de la gasolina corriente y el ACPM-diesel continuarán iguales a los de la circular que estaba en vigor desde el 17 de octubre.

Según Blu Radio esa nueva normativa se implementó con el objetivo de ajustar ciertas condiciones en la estructura de costos de la producción y distribución de combustibles, sin afectar el bolsillo de los conductores.

El organismo regulador detalló que la modificación se basa en los valores del ingreso al productor o importador de los combustibles, así como en los precios de los biocombustibles destinados a mezclas con productos fósiles.

“La presente publicación se efectúa considerando el valor del ingreso al productor o importador de la Gasolina Motor Corriente, el del ACPM-Diésel y el de los biocombustibles destinados a la mezcla con combustibles fósiles, fijados por los Ministerios de Hacienda y Crédito Público y de Minas y Energía. Lo anterior, de acuerdo con lo establecido en el numeral 4 del artículo 1 de la Resolución 40193 de 2021”, señala puntualmente el documento de la Creg.

Cómo quedaron los precios del combustible en las principales ciudades de Colombia

Estos precios fueron definidos previamente por los Ministerios de Hacienda y Minas y Energía, de acuerdo con las disposiciones del artículo 1 de la Resolución 40193 de 2021:

Ciudad Gasolina ACPM
Bogotá $ 15.994 $ 10.156
Cali $ 16.004 $ 10.277
Medellín $ 15.919 10.161
Barranquilla $ 15.649 $ 9.844
Cartagena $ 15.609 $ 9.808
Montería $ 15.859 $ 10.058
Bucaramanga $ 15.764 $ 9.909
Pereira $ 15.944 $ 10.219
Manizales $ 15.969 $ 10.209

La decisión del Gobierno de mantener los precios representa un alivio para los colombianos, quienes en los últimos meses han experimentado incrementos en el costo de vida. La Creg expresó que los ajustes internos en la cadena de producción, transporte y comercialización permitirán mantener los precios actuales, lo que beneficia a millones de usuarios de transporte en el país.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Bogotá

Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas

Entretenimiento

Hassam renunció a '¿Qué hay pa’ dañar?', de RCN por dolorosa razón: "Esperando noticias"

Sigue leyendo