Confirman anuncio sobre gasolina (ACPM) y ratifican noticia que deja a muchos impactados
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioRicardo Bonilla, ministro de Hacienda, aseguró que el galón de diésel en Colombia también deberá llegar a un precio que ronde los $ 16.000.
Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda, aseguró que el galón de diésel en Colombia también deberá llegar a un precio que ronde los $ 16.000, que es la misma meta que se ha establecido con el galón de corriente.
Cabe recordar que la gasolina ha subido $ 4.480 entre octubre del año pasado y septiembre del presente. Esto como medida para evitar que siga creciendo el hueco que los subsidios al combustible le abren al presupuesto de la Nación, puesto que en 2022 ese saldo rojo totalizó cerca de $ 36 billones y se le considera uno de los auxilios económicos que están mal focalizados.
(Vea también: Pese a alzas en gasolina, reiteran que sigue siendo de la más barata en América Latina)
Aunque Bonilla nuevamente aseguró que en lo que resta de 2023 no se tocará el precio del diésel, comentó que en este momento Colombia sí lo está pagando a precio internacional, que está alrededor de los $ 16.000 como la gasolina.
De todas maneras, aseguró que una vez inicie el ciclo de ajuste, también se hará de manera gradual para que el impacto no sea abrupto, teniendo en cuenta que el incremento afectará la canasta de costos del transporte de carga por carretera y, en última instancia, eso impactaría el valor de los alimentos.
Por ello, aseguró que ese ajuste para buscar el precio de paridad tendría una duración de “mínimo año y medio”, ya que se va a realizar “poco a poco”, como se ha venido haciendo con la gasolina.
“Eso cerraría el hueco del Fondo de Estabilización del Precio de los Combustibles (FEPC) en 2025. Allí quedaríamos en términos de que se miraría con precio internacional y tendría que empezar a actuar la otra política que está planteando el gobierno, que es empezar a promover la sustitución del parque automotor hacia otro tipo de combustibles”, señaló.
Frente al precio de la gasolina, Bonilla aseguró que hace falta ajustar su valor en cerca de $ 2.000: “Estamos alrededor de los $ 14.000. Lo que falta por ajustar es $ 2.000 más hasta que llegue a los $ 16.000. Cuando comenzó el gobierno, el precio al que debía llegar era casi de $ 19.000. Pero como ha venido bajando el petróleo y la tasa de cambio, se ha ajustado el precio de la gasolina a nivel internacional, eso ayudó a cerrar la brecha”.
Dado que la política de ajuste ha sido impopular, los taxistas promovieron una tarifa diferencial aduciendo que cada mes dejaban de devengar $600.000 por causa del incremento. Luego de una reunión con el gobierno, se aprobó para este gremio la entrega de un mensual por $100.000 para compensar el incremento.
Esta última medida ha sido polémica, toda vez que tendrá un costo fiscal de $ 25.000 millones mensuales y los expertos en hacienda pública indican que esta es una nueva ventana de gasto que se abre con cargo al Presupuesto General de la Nación en un momento en que debería ajustarse la política de subsidios para optimizar los recursos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Economía
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Mundo
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Nación
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Sigue leyendo