"3,79 billones de pesos": Porvenir sorprende en Colombia con una cifra que pocos imaginaban
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioPorvenir informó que, al cierre del primer semestre del año, los retiros de cesantías por parte de sus afiliados sumaron hasta 3,79 billones de pesos.
El Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir informó que, al cierre del primer semestre del año, los retiros de cesantías por parte de sus afiliados sumaron $ 3,79 billones, lo que representa un aumento del 5,6 % frente al mismo periodo de 2024 cuando los desembolsos alcanzaron los $ 3,58 billones.
Asimismo, la compañía indicó que, entre enero y junio de este año, atendieron 1.248.339 solicitudes de retiro de cesantías. Esta cifra representa una disminución cercana al 3,8 % respecto al mismo periodo de 2024, cuando se registraron 1.297.964 solicitudes.
(Vea también: Porvenir dio aviso a colombianos con 750 semanas cotizadas: pueden aprovechar una ayuda).
Compra de vivienda, principal motivo de retiro de cesantías
Según cifras de Porvenir, el principal motivo de retiro fue la compra de vivienda con desembolsos por $ 1,25 billones, utilizados por 407.269 afiliados. Esta cifra representa un aumento de 6,04 % respecto al primer semestre de 2024, cuando 428.617 personas retiraron $ 1,18 billones.
En segundo lugar, se ubicaron los retiros por terminación de contrato, que alcanzaron $ 1,19 billones y beneficiaron a 474.763 afiliados. Este concepto refleja un crecimiento del 2,24 % frente al mismo periodo de 2024, cuando se desembolsaron $ 1,16 billones mediante 509.440 solicitudes.
A estos conceptos se suman $ 925.662 millones destinados a reparaciones locativas, $ 264.609 millones para educación y $ 150.547 millones correspondientes a otros retiros autorizados por la ley.
“Este comportamiento evidencia el rol clave de las cesantías como un ahorro con propósito, al brindar respaldo en momentos de transición laboral y apoyar metas de largo plazo como la adquisición de vivienda o la inversión en educación”, afirmaron desde el fondo.
Más del 44 % de los retiros se gestionan por canales digitales
Respecto al uso de canales, internet fue el medio más utilizado concentrando el 44,05 % de las transacciones con un crecimiento del 12,5 % frente al año anterior. Le siguieron AV Villas (36,55 %), Reval (10,08 %), oficinas físicas (9,31 %) y otros mecanismos.
Erik Moncada, vicepresidente de Clientes y Operaciones de Porvenir, destacó: “Casi la mitad de nuestros afiliados hacen sus retiros a través de canales digitales, lo cual demuestra la confianza y facilidad que ofrecen herramientas como, el portal web, el Chat Porvenir y la app Porvenir. Todos los trámites son gratuitos y seguros.”
El vocero también recordó que “las cesantías son un ahorro con propósito que cumple un rol social muy importante que apalancan el progreso financiero. Invito a todos los trabajadores a usarlas de forma consciente, para afrontar momentos de inestabilidad o cumplir proyectos personales clave como estudiar o comprar vivienda.”
Canales para consultar cesantías en Porvenir
Actualmente, los afiliados a esta AFP cuentan con un ecosistema digital compuesto por siete canales:
- Página web www.porvenir.com.co
- App Porvenir
- WhatsApp Porvenir
- Chat Porvenir
- Zona Transaccional Empleador
- Esquinas Digitales
- Autoservicio en la línea de servicio al cliente.
A través de estos canales, los usuarios y empleadores pueden resolver inquietudes y autogestionar trámites como la consulta de saldos, la descarga de certificados y el retiro de cesantías.
Según Erik Moncada, la implementación de soluciones de inteligencia artificial (IA) en los procesos de consulta, saldos y certificados ha mejorado la experiencia de los afiliados y ha contribuido al fortalecimiento de los servicios digitales.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Entretenimiento
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
Nación
Frenan al presidente Petro por sugerir que es jefe de los alcaldes: "No tienen superior"
Nación
Aclaran si hay alerta de tsunami en Colombia por sismo de gran magnitud en costa de Rusia
Economía
“No tiene sentido”: Nubank alzó la voz por situación con préstamos de bancos en Colombia
Virales
Mhoni Vidente pide "encomendarnos a Dios" por tragedia que podría ocurrir en Latinoamérica
Estados Unidos
Dan a conocer audio de asesino de ucraniana en EE. UU. y sujeto confiesa por qué la mató
Sigue leyendo