Cómo cambiar la cuenta bancaria para recibir la pensión en Porvenir; no es complicado

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-12-17 14:53:21

Este es un proceso importante que se debe llevar a cabo cuando abrió una nueva cuenta de ahorros o cuando ya no se quiere recibir el pago por ventanilla.

La pensión es un tema de vital importancia en Colombia, ya que las personas cumplen la edad, completan las semanas cotizadas y con eso ya se pueden jubilar después de muchos años siendo activos laboralmente. 

(Ver también: Cómo funciona la pensión compartida (en Colpensiones) y en qué casos se puede solicitar)

De hecho, hay que destacar que para pensionarse por vejez hay que cumplir con la edad mínima, que en el caso de los hombres es de 62 años y de las mujeres 57, cotizar durante 1.150 o 1.300 semanas dependiendo de a qué fondo esté afiliado y ahí sí comenzar con el proceso para que le salga ese pago mensual.

Ahora, hay un problema que tienen muchas personas cuando se pensionan y es que después de un tiempo ya no quieren recibir el pago en la cuenta que registraron en un principio, sino en otra que abrieron hace poco o una que les de mejores beneficios, pero no saben cuál es el proceso a seguir.

Cómo cambiar la cuenta en la que recibe el pago de pensión

Este proceso, aunque muchos creen que es complicado, la realidad es que es bastante simple y rápido, por lo que no debería causarle muchos problemas en realidad.

Tal como explicó la página web de Porvenir, uno de los fondos en Colombia que más afiliados tiene, lo primero que debe hacer para cambiar la cuenta en la que recibe el pago de la pensión es acercarse al banco o entrar a la página web del mismo y pedir una certificación bancaria en la que se evidencie que usted efectivamente es cliente de allí. 

Luego, cuando ya tenga el certificado, basta con acercarse a un punto físico de Porvenir, hablar con un asesor, contarle la situación y entregarle el certificado bancario.

Ahora, tenga en cuenta que este procedimiento debe hacerlo antes del 20 del mes, ya que así recibirá el pago inmediato en la nueva cuenta. De lo contrario, si presenta la solicitud entre el 20 y el 30, ya no se podrá hacer el cambio para ese mes y dicho pago será a la cuenta que ya tenía registrada.

(Ver también: Cuántos años son 1.300 semanas, el tiempo cotizado necesario para acceder a la pensión)

Por otro lado, cabe destacar que con otra entidad bancaria los costos de retiro en un cajero o algo así podrían variar, así que es mejor que consulte todos esos factores primero antes de presentar la solicitud de forma formal.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

La bodega de 'jeans' en Bogotá donde los pantalones son a $ 40. 000, no queda en el Centro

Economía

Lanzan salvavidas a personas que tienen créditos en mora; perdonan hasta 70 % de la deuda

Economía

Nueva propuesta de Petro tiene a muchos preocupados; ¿les sacarán plata del banco?

Recetas

Tortillas de espinaca rellenas de atún y queso, prácticas y económicas para la cena

Economía

Lanzan alerta sobre el dólar en Colombia: próximos meses serían negros para compradores

Economía

Anuncio para quienes comen arroz, papa y yuca en Colombia: podrían resultar muy felices

Loterías

Lotería de Bogotá resultado último sorteo hoy 13 de junio y nuevo premio mayor

Economía

Bancolombia dio buena noticia a millones de clientes: función les facilitará la vida

Sigue leyendo