Barranquilla abrió centros comerciales y peluquerías en plena pandemia, pero con cuidado

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Jaime Pumarejo, alcalde de la capital del Atlántico, reactivó parte del comercio de la ciudad bajo estrictos protocolos de bioseguridad contra el coronavirus.

Las medidas, según el mandatario en Noticias Caracol, van enfocadas a proteger no solo a los clientes de los establecimientos de los 8 autorizados para reabrir en medio de la crisis, sino a los trabajadores, y empiezan desde el ingreso y registro de las personas a los centros comerciales.

Los barranquilleros, antes de entrar a los establecimientos, deben pasar primero por la desinfección de las manos y tomas de temperatura. “Me gusta que tengan todas las medidas de bioseguridad. En ese sector ha visto que la gente está muy cuidadosa”, indicó una ciudadana al medio.

Aparte de los protocolos, los ciudadanos también deben cumplir con la medida de pico y cédula para evitar aglomeraciones.

“Todos tienen sus zapatillas, realmente están cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad. Los propietarios de estos establecimientos trabajaron en la implementación de estrictos protocolos de bioseguridad”, dijo un cliente de una peluquería al noticiero.

Estos son los centros comerciales que van a abrir desde el lunes en Bogotá

Como medidas adicionales, lo locales también están instalando aisladores en los puestos de sus trabajadores para garantizar que realmente haya aislamiento social. “Sabemos que hay momentos en que la manicurista está muy cerca al cliente”, indicó Silvia Moreno, propietaria de uno de los locales al informativo.

Las autoridades señalaron que lo con la reactivación de estos sectores, se busca que el barranquillero pueda volver a su lugar de trabajo de una manera gradual.

“Se necesita de autocuidado de la persona que visita, del cliente, pero al mismo tiempo que allá aforo restringido, lo que permite que la gente no se pueda aglomerar aunque quiera. Hay espacios cerrados, es decir, donde no se atiende público”, indicó Pumarejo en Noticias Caracol.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Sigue leyendo