Así podría obtener la residencia permanente en Estados Unidos, si es profesional

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Colombianos podrían aspirar muy pronto a vivir en Estados Unidos, si tienen títulos profesionales en medicina o arquitectura, entre otros, según Blu Radio.

El caso jurídico de un migrante en este país permitió abrir nuevas oportunidades para que los latinos tengan estabilidad laboral por sus talentos y así puedan cumplir el tan anhelado ‘sueño americano’, señaló la emisora.

Para obtener el documento, el interesado deberá demostrar a las autoridades estadounidenses que tiene algún título profesional y una maestría o doctorado, además, tendrá que probar que lo que va a hacer tendrá un impacto positivo en ese país.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Dólar inició semana con fuerte disparada en Colombia (y uno buscando tiquetes)

“En estos momentos Estados Unidos está muy interesado en incorporar a su mercado laboral mano de obra calificada y es el momento perfecto para que quienes lo intentaron en el pasado de manera fallida o para quienes quieran apostarle a la Residencia Permanente por primera vez”, dijo Ana María Rubio, representante de Colombo & Hurd en Latinoamérica.

Pero si no tiene posgrado no hay problema, otra de las opciones es tener el título universitario y tener una experiencia de más 5 años en la carrera que haya estudiado. Las posibilidades aumentan para profesionales en la salud, científicos, investigadores, arquitectos, profesionales o ingenieros, enfatizó Blu Radio.

La ‘Green Card’ o tarjeta verde no era frecuentemente otorgada a personas de otras nacionalidades, sin embargo, tras el caso Dhanasar en 2016, el número de latinoamericanos que se presentan para obtener el documento incrementó, lo que también eleva las posibilidades para los colombianos, señaló el medio.

Hay que tener en cuenta que la postulación debe hacerse mediante una firma de abogados, ellos iniciarán el proceso e informarán si es aplicable el perfil en los Estados Unidos. Después de aproximadamente año y medio, la persona que se postuló y su familia recibirán la residencia permanente.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Novelas y TV

Carla Giraldo se despidió de 'La casa de los famosos' y mensaje dejó a todos perplejos

Sigue leyendo