Importadores, furiosos exigen respuestas a la Dian y dicen que plataforma es una "burla"

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Visitar sitio

Desde hace unos meses, la plataforma ha ocasionado que los procesos de importación tengan problemas en el sistema para iniciar los trámites de las mercancias.

Las quejas persisten en Colombia debido a los continuos problemas en la plataforma de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), generando frustración en el sector de comercio exterior. Miguel Ángel Espinosa, presidente ejecutivo de Fitac, denunció en Blu Radio, la situación como una “burla” y expresó su preocupación por la falta de respuestas claras por parte de la entidad.

Desde el 15 de noviembre de 2023, la Dian anunció actualizaciones en la plataforma de importaciones, atribuyendo las interrupciones a la implementación de nuevos protocolos de seguridad de Microsoft. Espinosa subrayó que, además de la falta de comunicación efectiva, el sistema actual de la Dian es “obsoleto” para las necesidades actuales del comercio exterior.

(Vea también: Actualización del RUT en Colombia: director de la Dian hizo importante llamado)

El presidente de Fitac destacó la ausencia de respuestas y planes de contingencia, instando a una comunicación más efectiva por parte de las autoridades de la Dian, incluyendo el director general y la directora de Aduana. Espinosa enfatizó que el sector importador y de comercio exterior necesita respuestas más serias y un plan claro para abordar los problemas actuales.

(Vea también: Publican fechas para declaración de renta 2024: vaya alistando papeles con antelación)

La situación se ha vuelto crítica, ya que cualquier proceso de importación requiere cargar información en el sistema para iniciar los trámites de nacionalización de mercancías. Espinosa señaló que, a diferencia de casos anteriores, no se ha proporcionado un comunicado claro ni un marco de tiempo para la resolución de los problemas, lo que agrava la incertidumbre en el sector.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Sigue leyendo