Colombia sigue explotando petróleo como si no hubiera un mañana: producción, subiendo
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLa Agencia de Hidrocarburos reportó que producción fiscalizada de crudo durante abril fue de 782.277 barriles promedio diario, un 4,02 % más que el año pasado.
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reportó que la producción fiscalizada de petróleo durante abril fue de 782.277 barriles promedio por día (bopd), un 4,02 % mayor a la observada en el mismo mes de 2022, cuando alcanzó los 752.079 barriles promedio por día.
(Vea también: “Hay 17 millones de hectáreas a su disposición”: Minhacienda, a petroleras por hallazgo)
Frente a marzo de 2023, la producción diaria de petróleo registró un incremento de 1,39 % (782-277 bopd vs 771.547*bopd). El aumento de la producción obedeció, principalmente, a la dinámica en los campos: Indico (Cabuyaro-Meta), Caño Sur Este (Puerto Gaitán-Meta), Andina (Tame-Arauca), Tigana (Tauramena-Casanare), Acordionero (San Martin-Cesar), Akacías (Acacias/Guamal-Meta), Cajúa (Puerto Gaitán-Meta), y por el restablecimiento de la producción y al ingreso de nuevos pozos, donde se hizo el hallazgo de más crudo en el subsuelo del país.
El promedio anual de producción, entre abril de 2022 y el mismo mes de 2023, fue de 771.278 barriles de petróleo por día, lo que representó un incremento de 3,38 % respecto a lo registrado para el año anterior, cuando alcanzó los 746.056 bopd.
Entre tanto, la ANH reportó que la producción promedio de gas comercializado durante abril de 2023 tuvo un descenso de 6,54 % frente al mismo mes de 2022 (1.028 mpcd vs 1.100 mpcd). Frente a marzo de 2023, la producción promedio de gas comercializado en el cuarto mes del año registró una caída de 3,02% (1.028 mpcd vs 1.060 mpcd). Cabe destacar que en cuanto a gas, el primer trimestre la producción tuvo caída.
Este comportamiento obedece a una disminución del gas comercializado, principalmente, en los campos: Cupiagua (Aguazul-Casanare), Cupiagua Sur (Aguazul-Casanare), Pauto Sur (Yopal-Casanare), Floreña (Yopal-Casanare), Floreña Mirador (Yopal-Casanare).
El promedio anual de producción entre abril de 2022 y el mismo mes de 2023 fue de 1.048 mpcd, lo que representó una disminución del 2,11% respecto al promedio anual registrado para el año anterior, el cual fue de 1.070 mpcd.
(Lea también: Precio de petróleo no ayuda y Minhacienda dice que déficit fiscal para 2023 será más alto)
La ANH añadió que durante abril se dieron dos avisos de descubrimiento en el pozo Tinamú-1, del contrato de E&P CPO 9, con operador la empresa Ecopetrol S.A., y el pozo Dividivi-1, del contrato E&P VIM-33, operado por la empresa OIL& GAS S.A.S.
En abril se perforaron 6 pozos exploratorios y se contabilizaron 55 pozos de desarrollo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Economía
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Bogotá
Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Sigue leyendo