Turistas están haciendo fiesta en Colombia por devaluación del peso: todo les sale barato

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-09-20 07:09:52

Agencias de viajes, hoteles y compañías de planes turísticos señalan un aumento en el número de extranjeros, quienes cada vez se quedan por más tiempo.

Varias empresas del gremio turístico concuerdan en que cada vez son más los extranjeros que vienen a Colombia y que alargan su estadía al ver lo barato que les sale vacacionar acá.

On Vacation, una de las empresas turísticas más importantes del país, indicó a Portafolio cuáles son algunos de los cambios que ha notado en las dinámicas de turistas extranjeros en Colombia.

“Hemos evidenciado que los turistas de países dolarizados que tenían una estadía de tres noches, hoy se están quedando 5,6 o hasta 7 noches. La expectativa que tenemos es que continúe la búsqueda de personas tanto de la Florida como de Ecuador hacia destinos como Amazonas y San Andrés”, detalló la empresa a ese diario.

Los hoteles también han notado ese aumento en la cantidad de turistas extranjeros. Ellos dan cuenta de lo barato que les sale a los extranjeros la comida, la bebida y el entretenimiento en nuestro país.

(Vea también¿A cuánto está el dólar en Colombia este martes? Así quedó la TRM para el 20 de septiembre).

“Una buena cerveza, por ejemplo, en Colombia puede costar 8.000 pesos. Eso hoy en día son menos de dos dólares“, dijo a ese rotativo Nicolás Vergara, cofundador de la cadena Hab Hotel.

La devaluación del peso colombiano ha traído más extranjeros, pero también ha limitado los viajes al exterior de los colombianos. Por esto, el turismo interno ha aumentado en nuestro país.

“Salir al exterior es cada vez más difícil con un dólar a niveles de 4.300 pesos, convirtiendo los destinos locales en principales opciones en el momento de salir. […] Colombia ha desarrollado productos como el turismo de salud, comercio, entrenamiento, gastronomía, entre otros”, indicó a ese medio el empresario hotelero Germán Morales.

Dólar seguiría fortaleciéndose y peso colombiano iría para abajo

La Reserva Federal de Estados Unidos aumentará las tasas de interés en ese país, lo que causará un efecto dominó que disparará el valor de la divisa en Colombia.

Se espera que el martes o miércoles se confirme el alza a las tasas de interés en Estados Unidos, que está proyectada en un 3,25 %.

El impacto no será solamente para las tasas de cambio de dólar a peso, sino que se expande a las importaciones, la gasolina, alimentos de la canasta básica y hasta tiquetes aéreos.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Economía

Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Sigue leyendo