Pésima noticia sobre billetes en Colombia y los de $ 50.000 y $ 100.000, los más afectados
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl peso colombiano es la segunda más devaluada entre las divisas emergentes, cayendo 6,3 % y los billetes mencionados son los más afectados.
El primer puesto lo ocupa el rublo ruso, que se ha devaluado un 13,2 %, seguido por el peso argentino, que ha bajado un 5,83 %.
Esta semana es clave para los mercados, ya que hoy martes 5 de noviembre se celebran las elecciones presidenciales en Estados Unidos y el miércoles la Reserva Federal decidirá sobre su política monetaria.
“Los mercados están muy pendientes de las elecciones en EE. UU., donde las encuestas indican una competencia muy reñida entre Kamala Harris y Donald Trump”, explica Mauricio Acevedo, estratega de divisas en Corficolombiana al diario La República.
La fortaleza del dólar y la inestabilidad en los mercados son resultado de esta incertidumbre electoral. Si Trump pierde y no acepta el resultado, eso podría convertirse en un gran problema democrático. Si gana, es probable que el dólar sufra movimientos iniciales, pero a largo plazo, cualquiera de los dos candidatos podría llevar a una calma en el dólar.
Acevedo también señala que Trump es conocido por su postura proteccionista, lo que podría impactar a México y, por ende, afectar a Colombia si el peso mexicano se devalúa.
Por otro lado, el 7 de noviembre, la Fed tomará decisiones sobre las tasas de interés, y se espera que las baje.
En días recientes, el peso colombiano ha sufrido por la fortaleza del dólar, lo que lo ha convertido en una de las monedas emergentes más devaluadas. En el último año, el peso ha caído un 7,45%, posicionándose en el quinto lugar de las monedas más afectadas, solo detrás del peso mexicano (-12,37 %), el real brasileño (-15,61 %) y el peso argentino, que encabeza la lista con una caída del 64,65 %.
Si miramos el último mes, el peso colombiano es la cuarta moneda más devaluada, con un descenso del 4,82 %. En la última jornada, su caída fue de 0,26 %, ubicándose en el puesto 11 entre las monedas que más se devaluaron.
Este comportamiento refleja una correlación entre varias monedas de la región, influenciada por diferentes situaciones y reformas en Latinoamérica. Según Juan David Ballén, de Casa de Bolsa, “el dólar ha subido en toda la región debido a la caída en los precios del petróleo. Además, la demanda de dólares ha aumentado por la incertidumbre en torno a las elecciones en EE. UU.”. También agregó que en Colombia hay preocupaciones sobre el impacto fiscal de la reforma al Sistema General de Participaciones.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Sigue leyendo