Peor que Ghana y Gambia: peso colombiano llegó a ser la moneda más devaluada del mundo

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-10-15 08:54:57

La jornada del viernes fue desastrosa para la divisa colombiana. Un análisis indica que el peso cayó más que las monedas de naciones africanas empobrecidas.

Un análisis de la compañía estadounidense Bloomberg, citado por La República, muestra cuáles fueron las monedas más devaluadas ante el dólar en la jornada del viernes 14 de octubre.

Los resultados son más que preocupantes. El peso colombiano fue la moneda más devaluada del mundo (cayó un 2,61 %), incluso más que las de naciones africanas empobrecidas.

Ghana (2,05 %), Gambia (1,69 %) y Botswana (0,95 %), entre otros, son solo algunos de los países africanos que no ven la situación tan grave gracias a lo mal que le fue al peso colombiano.

El escenario es dramático, teniendo en cuenta que el PIB de Colombia es mucho mayor que el de naciones africanas que están en situación de miseria.

(Vea tambiénConozca las casas de cambio donde el dólar se puede comprar más barato).

El PIB de Colombia en 2020 fue de 271.000 millones de dólares, el de Ghana fue de 72.000 millones de dólares, el de Botswana fue de 15.000 millones y el de Gambia fue de 1.900.

Expertos señalan que a la deuda externa se le suman anuncios del Gobierno que llevan a la especulación y por ende a la devaluación del peso colombiano.

“Las monedas de países con desequilibrios externos van a estar bajo presión si las condiciones financieras globales se siguen deteriorando”, dijo Erick Martínez Magaña, analista de Barclays, en palabras recogidas por ese medio económico.

Dólar superó los 4.700 pesos y cada vez está más cerca de los 5.000

El viernes 14 de octubre será tristemente recordado para la historia. El precio del dólar sacudió a Colombia al alcanzar el precio inimaginable de los 4.707 pesos.

Si bien la moneda abrió con un valor de 4.587 pesos en promedio, durante la tarde tuvo un incremento significativo. Sin embargo, la cosa no parará. Varios expertos han señalado que el dólar podría aumentar en las próximas semanas y llegar a los 5.000 pesos (o más).

Así, con el tope de los 4.707 pesos, la moneda cerró la jornada de viernes en 4.698 pesos, con un promedio de 4.638 pesos de negociación en el mercado cambiario.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Revelan quién estaría detrás de desaparición de Valeria Afanador: rectora del colegio lo acusa

Entretenimiento

“Su alma está alterada”: vidente detalla qué pasó con Miguel Uribe, luego de morir

Nación

Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil

Virales

Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen

Sigue leyendo