Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Personería de Bogotá visitó varios establecimientos de diferentes empresas y encontró irregularidades en el proceso de transacción con los compradores.
Es muy común que cuando los clientes van a pagar en la caja de los supermercados los productos o servicios que adquirieron, les digan que pueden hacer donaciones con el cambio o no les ajusten el precio para entregarles las vueltas completas.
(Vea también: A bares y restaurantes en Bogotá les llegaría nuevo impuesto que los dejaría casi en crisis)
Esa acción que parece menor, pero que puede dejarles a esos comercios $ 10, $ 20 o $ 50 por cada compra, establecería ganancias millonarias para ellos que no les correspondería recibir, pues ese cambio solo les pertenece a los compradores.
En ese sentido, la Personería de Bogotá visitó diez grandes supermercados y almacenes de cadena de la capital para ver si estaban cumpliendo con lo establecido por la ley. Allí evidenciaron que en esos establecimientos estaban incurriendo en irregularidades con los usuarios.
Por ejemplo, hallaron que no tenían avisos en la zona de cajas que cumplieran con las dimensiones, colores, tipografías y diseños exigidos por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) y que son de cumplimiento obligatorio ante los ojos de los compradores, con el fin de garantizarles el derecho a recibir información permanente sobre la disponibilidad de las vueltas correctas, señaló El Tiempo.
El ente de control comentó que al cobrarles precios como $ 9.990 o $ 1.240 a los consumidores, los establecimientos se aproximan a cifras como $ 10.000 o $ 1.300 a su favor, con lo que se apropian de $ 10 o $ 60 pesos que, en realidad, deberían recibir los clientes como vueltas.
La SIC afirmó que el cambio que se entregue al consumidor no puede ser de ninguna manera inferior al que esté explícito en la factura. Por ejemplo, si la compra tiene un costo de $ 9.920 no le pueden entregar $ 50 al comprador, por cuanto es inferior al valor que arrojó la cuenta, que era $ 80, así que tendrán que aproximar el valor a favor del usuario y devolverle $ 100.
La Personería de Bogotá recordó la circular que expidió la SIC en la que quedó en manifiesto que cuando los establecimientos fijen sus precios, no deben incluir fracciones de dinero en denominaciones de las que no circulan en el mercado.
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Sigue leyendo