Así serán los 4 cambios que verán los colombianos con sus pensiones; muchos los desconocen
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioCon la entrada en vigor en 2025 de la reforma pensional se transformará la manera como se pagan las pensiones en Colombia.
Desde julio del año entrante cambiará la manera como se pagan las pensiones en Colombia, lo anterior por cuenta de varias disposiciones aprobadas por el Congreso de la República en el marco de la reforma pensional presentada por el gobierno Petro.
El aval del proyecto, que fue dado a conocer por el legislativo en la legislatura pasada, lleva a que Colpensiones y los fondos privados modifiquen algunos de sus puntos operativos más importantes.
(Vea también: Sacudón a trabajadores que soñaron con pensionarse gracias a reforma; explican qué pasará)
Lo primero que habría que tener en cuenta es que Colpensiones será el fondo más grande de pensiones en Colombia pues todos los trabajadores deberán cotizar en este hasta sus 2,3 primeros salarios mínimos.
Es decir que, quienes ganan hasta $ 2.090.000 al mes van a ver todos sus ahorros para la jubilación en manejo de Colpensiones, quienes reciban más de ese monto, el valor por encima de los $ 2.090.000 se dirigirá al fondo privado que escojan los trabajadores.
De esta manera, el cambio más importante que se fije en la manera como se pagan las pensiones en Colombia tiene en cuenta que los fondos privados cobrarán su comisión del manejo de los ahorros de los trabajadores y harán las transferencias necesarias a Colpensiones para que sea esta la encargada de pagar.
Lo anterior se resumen en que, una persona que también cotizó en fondos privados y que cumplió sus requisitos de retiro recibirá la mesada pensional a manos de Colpensiones cuando el fondo reciba el ahorro, junto con el dinero del rendimiento, para así completar el monto a transferir para el jubilado.
Jaime Dussán, presidente de Colpensiones, confirmó que ese pagó de las pensiones en Colombia dependerá, claramente, del monto sobre el que haya cotizado el aportante, pero también de lo que sea el rendimiento de los ahorros que administran tanto el fondo privado como Colpensiones.
Así quedará el sistema de las pensiones en Colombia
- Pilar solidario: para todos los mayores de 65 años, que son 2,5 millones de personas, se les dará una renta por encima de la línea de pobreza, equivalente a $ 225.000.
- Pilar semicontributivo: entregaría una renta a las personas que no se pudieron pensionar, pero que tienen semanas en Colpensiones o ahorros en su cuenta individual en fondos privados.
- Pilar contributivo: estarían todas las personas afiliadas al Sistema, en donde Colpensiones recibirá los aportes hasta los 2,3 primeros salarios mínimos cotizados y las Administradoras de los Fondos de Pensiones recibirán las cotizaciones que exceden ese tope.
- Pilar ahorro individual voluntario: sería para aquellas personas que tengan capacidad de pago pueden ahorrar con este mecanismo para obtener una mejor pensión.
Hay que recordar finalmente que Colpensiones también tendrá un comité de expertos en inversiones para que las pensiones en Colombia que se manejen desde ese fondo también generen rendimientos, como ocurre en el sistema vigente en los fondos privados.
Recomendado: Ahorro pensional en fondos privados creció 14,7% en el primer semestre: llegó a $437,6 billones
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Publican primer resultado de investigación por muerte de joven en bar de Cali: esto encontraron
Entretenimiento
Hassam renunció a '¿Qué hay pa’ dañar?', de RCN por dolorosa razón: "Esperando noticias"
Nación
Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo
Bogotá
Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Otro estudiante de Los Andes habría muerto en fiesta de Halloween, según W Radio
Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Bogotá
Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”
Sigue leyendo