Revelan cuánto le cuesta al Gobierno pagar las pensiones de sobrevivencia e invalidez
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioActualmente en Colombia los ciudadanos que estén cotizando para tener una pensión tienen derecho a una renta por sobrevivencia e invalidez.
La ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, aseguró que en los últimos 10 años el Gobierno Nacional ha entregado un cuantioso monto de $ 30 billones en pagos de pensiones de sobrevivencia e invalidez.
“Siniestralidad es sobrevivencia e invalidez, hoy el sistema en 10 años lleva $ 30 billones pagados en seguros”, dijo.
(Lea también: A pensionados en Colombia les quieren hacer cambio que los sorprendería; ¿los perjudica?)
Además, resaltó que los salarios que son más propensos a generar esta renta por siniestralidad son los que están en la escala menor de los ingresos.
“Recuerden que de tres salarios mínimos en adelante hay menor siniestrabilidad de seguros, mientras que la mayor siniestrabilidad, está justamente en los salarios de 1 y 2”, mencionó la funcionaria.
¿Qué es la pensión por sobrevivencia e invalidez?
De acuerdo con la información emitida por el Gobierno Nacional, actualmente en Colombia los ciudadanos que estén cotizando para tener una pensión tienen derecho a una renta por sobrevivencia e invalidez.
(Recomendado: Así se reconocería la pensión por invalidez en Colombia con reforma del gobierno Petro)
El primer caso aplica para cuando el cotizante fallece y tiene un núcleo familiar. Allí la familia podrá solicitar esta renta mensual, la vitalicia será para la pareja o cónyuge y la temporal para los menores de 18 años.
Si la persona fallecida no tiene pareja o hijos, los padres pueden obtener una pensión por sobrevivencia vitalicia, siempre y cuando puedan demostrar que dependían económicamente de su hija o hijo.
Y el segundo caso es la pensión por invalidez esta es una renta mensual que recibirán las personas cotizantes en caso de perder la mitad o más de su capacidad laboral por algún tipo de enfermedad o accidente.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
"Usaron un entierro": Petro levanta ampolla por comentarios sobre sepelio de Miguel Uribe
Virales
Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto
Nación
Álvaro Uribe se reunió con exministro que suena para suplir a Miguel Uribe como candidato
Entretenimiento
"Jamás te olvidaremos": el comediante Camilo Sánchez sufrió dura pérdida y está de luto
Sigue leyendo