Pensiones y seguros tienen potencial como negociazo: destacan "significativo crecimiento"

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-05-15 18:51:08

Los mencionados rubros siguen tomando fuerza en el país. Estudios demuestran que tienen una importante proyección de cara al futuro en el país.

Recurrentemente, los usuarios de bancos y diferentes entidades financieras reciben sugerencias de diversos servicios, siendo los seguros, los más ofrecidos. A través de un estudio adelantado en las últimas semanas, se pudo concluir que hay una importante expectativa de cara al futuro en dicho rubro.

(Vea también: Falabella, Sura y Ktronix dan opciones frente a robos de celulares; una de ellas es gratis)

Frente al tema, la firma EY desarrolló el estudio ‘Insurance Outlook Latam 2023’, con el cual se pudo concretar que Colombia se ubica como uno de los mercados con mayor potencial de crecimiento actualmente. Así mismo, se estableció que el mercado de las primas de seguros se situó en cuarto lugar.

Según el estudio, los seguros siguen tomando fuerza dentro del plano económico del país.

“En el sector financiero, el mercado de los seguros comenzó a fortalecer su importancia económica, considerándose desde hace algunos años como esencial para proteger financieramente personas y empresas, la estabilidad económica y el desarrollo social”, detalló EY.

Importante alivio para las pensiones en Colombia

La firma hizo hincapié en el potencial crecimiento que tiene el mercado de las pensiones y los seguros, no solo actualmente, sino en la proyección de los próximos años, siendo las pequeñas empresas las más beneficiadas.

“El mercado de seguros de vida y pensiones destaca como un área con un potencial significativo de crecimiento, especialmente en el sector de las pequeñas y medianas empresas (PYMES)”, sentenció la firma.

Por qué es importante tener un seguro

Cabe resaltar que, el asegurarse no solo influye en el plano financiero, sino también, en la parte personal del ciudadano. En dado caso que suceda algún tipo de siniestro, la prima otorgada por la aseguradora permite suplir algunos daños ocasionados por la calamidad.

Incluso, se ha percibido el incremento en la preocupación de la ciudadanía por casos relacionados con el cambio climático, que afectan directamente a las propiedades con inundaciones o incendios.

“El país se encuentra como uno de los territorios con mayores perspectivas de crecimiento en lo relacionado con la seguridad contra pérdidas y daños a la propiedad, según Fitch y el Re Swiss Institute, que estima para 2024 un crecimiento del 3,4 % en este sector”, añadió la firma.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Sigue leyendo