Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Un análisis de Asofondos destaca que la inmensa mayoría de personas que cotiza pensión en Colombia no llegará a la meta de recibir una mesada digna.
El hecho de que la gran mayoría de trabajadores deba pasarse de los fondos privados a Colpensiones dejaría sin dinero a los primeros y limitaría la rentabilidad de millones de personas.
La reforma pensional contempla que todos los colombianos que ganen menos de 3 salarios mínimos al mes deban cotizar sí o sí en el fondo público de pensiones.
(Vea también: Colpensiones sacó a relucir beneficio para muchos que se mantendría con reforma pensional).
El problema yace en que los fondos privados perderían mucha de la plata que se invierte y que se traduce en rentabilidad para millones de trabajadores en el país.
De hecho, el mencionado estudio de Asofondos, citado por La República, destaca que el 80 % de trabajadores en Colombia verá reducida su expectativa al no poder pensionarse.
Más allá de cuál fondo es mejor, desde Asofondos cuestionan que se coarte la libertad de elección de fondo pensional para los colombianos.
“Creemos que los colombianos deben poder elegir quién les administra su ahorro, y que cada afiliado debe tener siempre una cuenta con este ahorro a su nombre”, dijo a ese diario Santiago Montenegro, presidente de Asofondos.
Porvenir, uno de los fondos de pensiones más importantes del país en la actualidad, hizo un llamado a la calma para todos sus usuarios en el territorio nacional.
Aunque le reforma pensional plantea cambios que obligarían a muchos a irse a Colpensiones, y a cotizar más semanas de trabajo, el fondo privado señala que por el momento recomienda a sus clientes mantener las cosas como están.
“Es importante mantener la calma y en caso de dudas informarse a través de fuentes fidedignas. Nuestra recomendación es no tomar decisiones en este momento, dado que aún no se han aprobado modificaciones al actual sistema pensional”, detalló Porvenir en una cartilla publicada en su página web oficial.
De igual forma, la compañía señaló que mantendrá sus líneas de atención para resolver las dudas que puedan tener los afiliados en este momento de incertidumbre.
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami
Sigue leyendo