Carros
CEO de Mercedes-Benz lanza mensaje sobre los carros chinos; varios de ellos ya se venden en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hay una nueva forma de administrar el dinero ahorrado de las pensiones en el país y si usted es joven, adulto o adulto mayor, le interesan estas claves.
Colombia se alista para la entrada en vigencia de la nueva reforma pensional del gobierno de Gustavo Petro, el próximo primero de julio de 2025. Mediante la Ley 2381 de 2024 se publicó el texto oficial que regirá desde este año y que cambiará la forma la en que los trabajadores cotizan a pensión en el país. Estas son las claves que debe saber para entender el nuevo esquema.
(Vea también: Así funciona el nuevo seguro de las pensiones en Colombia; miles serán beneficiados)
Tenga en cuenta estos aspectos si quiere entender cómo funcionará el sistema ahora:
Adicionalmente, es importante destacar que dentro del régimen de transición, es decir, que no les aplica el nuevo esquema, están las personas que al primero de julio tengan 750 semanas cotizadas si son mujeres y 900 semanas cotizadas si son hombres. Las pensiones de los que entran en la nueva ley las pagará Colpensiones.
Hay 3 tipos de pensión en el país:
En 2025, una persona pensionada con un salario mínimo en Colombia recibe 1’423.500 pesos al mes.
CEO de Mercedes-Benz lanza mensaje sobre los carros chinos; varios de ellos ya se venden en Colombia
“A Venezuela no la toca nadie”: Maduro bravea de nuevo a Trump y dice que tiene "padrino"
"Un enemigo": inesperada alerta sobre colegio donde desapareció la niña Valeria Afanador
¿De cuánto eran las deudas? Restaurante de Don Jediondo ya no va más y cerrará sus puertas
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
Sigue leyendo