Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Un análisis de Asofondos detalla cuáles han sido los rendimientos de las pensiones de los colombianos durante este año. La cifra emociona a muchos.
Las pensiones hacen parte de un ahorro que se hace durante toda la vida laboral. En los fondos privados, se busca que este dinero tenga rendimientos para los afiliados.
Aunque hay un gran debate por cuenta de la reforma pensional, que está frenada, la realidad es que esos fondos reportan buenas ganancias para los trabajadores colombianos.
(Vea también: ¿Se le pueden transferir semanas (de sobra) al cónyuge para que se pensione?).
Un análisis de Asofondos, citado por Semana, evidencia que los rendimientos acumulados por los trabajadores este año llegan a 20 billones de pesos.
Evidentemente, esta cifra tan grande compila a todos los afiliados, ya sean personas cerca de la pensión o gente a la que le falta mucho para eso. Para los que apenas empiezan a trabajar, les resta bastante tiempo para ver esos rendimientos tan jugosos.
La caída de economías emergentes en otras partes del mundo ha sido un factor clave para que los rendimientos establecidos en inversiones nacionales tengan un buen panorama.
“Los mercados suelen ser muy sensibles y en particular en ese tercer trimestre se dieron caídas en la mayoría de activos a nivel local y global por factores como la expectativa de nuevas alzas en las tasas de interés ante una inflación que aún no cede, así como el deterioro de algunas economías como la China”, dijo a esa revista Santiago Montenegro, presidente de Asofondos.
Para recibir la pensión, si se encuentra vinculado con Colpensiones, deberá cumplir con 1.300 semanas cotizadas que equivalen más o menos a 26 años de trabajo, mientras que en el fondo privado se necesitan 1.150 semanas, lo que equivale a 23 años.
Asimismo, como anualmente el porcentaje de incremento del salario mínimo es reajustado, para que usted pueda obtener un calculo aproximado y más certero, debe usar una herramienta certera.
Usted puede utilizar la calculadora que Colpensiones ha creado para medir el valor que le correspondería al momento de su jubilación como trabajador en el país.
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas
Sigue leyendo