Estos colombianos podrán pensionarse sin tener todas las semanas desde julio de 2025

Economía
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La forma de poder pensionarse sin cumplir las semanas cotizadas comenzará a regir a partir de julio de 2025.

La reforma pensional, que fue aprobada bajo la Ley 2381 de 2024, ha generado diversas modificaciones en el sistema de pensión en el país. Esta entrará a regir desde 1 de julio de 2025, y tiene como objetivo, que cada vez más colombianos puedan acceder a una pensión digna y el sistema se fortalezca en un periodo transicional.

Una de las grandes novedades que se tendrá en el sistema de pensiones permitirá que los ciudadanos puedan acceder a la pensión anticipada de vejez. La novedad será para aquellas personas que, a corte del 1 de julio de 2025, hayan alcanzado la edad requerida de pensión, tengan más de 1.000 semanas cotizadas, pero menores a las mínimas que solicita el régimen, en este caso, 1.300.

(Vea también: Sorprenden a pensionados en Colombia por pago que dejarán de recibir: “Será desde julio”)

Asimismo, deben cumplir con una edad mínima, cuando entre en vigor esta ley, que es de 62 años para mujeres y 65 años para hombres, pero que, claramente, no alcancen las semanas solicitadas para obtener la pensión.

Esto ayudará a que los ciudadanos comiencen a recibir un ingreso económico mientras se hace la culminación de la cotización de las semanas faltantes hasta que se llegue al que exige la ley, esto quiere decir que a pesar de que el afiliado no cuente con los requisitos mínimos para la pensión podrá recibir la prestación, la cual es proporción a las semanas que logró cotizar, para que pueda continuar generando los aportes hasta que logre las semanas que se exigen.

mesada extra para pensionados en Colombia

¿Cómo funcionará la pensión anticipada de vejez?

Este beneficio se calculará en proporción a las semanas que haya cotizado el trabajador. Por tanto, cada vez que reciba el beneficio, se hará la deducción de la prestación que se añadirán como cotización hasta que alcance las semanas requeridas por la ley.

Los descuentos se harán de manera continua hasta que se culmine el pago y se completen las 1.300 semanas. Así, se garantizará que el afiliado cumpla con los requisitos que se establecen para que adquiera la pensión en su totalidad.

Es de resaltar que la norma entrará en vigor desde el 1 de julio de 2025 hasta el 1 de enero de 2036 para quienes cumplan con los requisitos, puesto que, a partir de la última fecha, el número de semanas para que pueda ingresar al pilar semicontributivo se aplicará en hombres que coticen entre 300 y 1.300 semanas, teniendo presente que para el 2036 las mujeres podrán lograr la jubilación con solo 1.000 semanas.

Cabe precisar que en los fondos privados también se puede adquirir la pensión anticipada sin siquiera cumplir los requisitos exigidos en edad (57 años para mujeres y 62 años para hombres) y mucho menos en semanas cotizadas.

Para poder hacerlo, el contribuyente debe tener un capital suficiente para que se financie la pensión mínima de 110% de un salario mínimo legal mensual vigente.

Requisitos para obtener la pensión anticipada de vejez

Los colombianos que quieran adquirir la pensión anticipada deberán cumplir con algunos requisitos que serán exigidos. El primero de ellos es cumplir con la edad mínima para ello, que es de 62 años para mujeres y 65 años para hombres.

Adicionalmente, haber cotizado en su etapa laboral como mínimo 1.000 semanas y no estar dentro del régimen de transición, lo que quiere decir que no apliquen al nuevo sistema de pensiones, de lo contrario, no podrá acceder a este beneficio.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Sigue leyendo