Pensión de invalidez y sobrevivientes en Colombia: pago cambiará con reforma pensional
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl proyecto de reforma pensional en Colombia trae disposiciones sobre la pensión por invalidez y sobrevivencia. Colpensiones jugaría papel importente.
En caso de que sea aprobada la reforma pensional para Colombia, Colpensiones jugaría un papel importante en la entrega de pensión por invalidez y a sobrevivientes, o al menos eso deja ver el documento que será debatido por el Congreso de la República.
(Lea también: “En vilo las pensiones futuras de jóvenes”: dura advertencia por reforma pensional de Petro)
Explica el documento que las pensiones de invalidez y sobrevivientes se reconocerán por la Administradora del Componente de Prima Media y la financiación se llevará a cabo con las cotizaciones realizadas al Componente de Prima Media y con el valor de los ahorros realizados al Componente Complementario de Ahorro Individual.
De esta manera, en caso de que se solicite la pensión por invalidez o sobrevivientes en Colombia el proceso lo tendrá a cargo Colpensiones dentro de los dos meses siguientes a la radicación de la solicitud.
“El Gobierno Nacional coordinará con las entidades competentes del Sistema General de Seguridad Social para garantizar la interoperabilidad y el traslado de información referente a la historia laboral, historia clínica y demás información pertinente para resolver el trámite de las solicitudes de pensión de invalidez en los términos previstos de manera célere y eficiente”, dice la reforma pensional.
Detalles de la pensión por invalidez y sobrevivencia en Colombia
Sobre qué tanto se va a reconocer de ese tipo de pensiones, indica el documento el cálculo se hará con base en la función de una renta temporal hasta que el pensionado cumpla la edad de la pensión de vejez definido.
Adicionalmente, el pago de estas pensiones, agrega el documento del gobierno del presidente Petro, estará a cargo de manera exclusiva de la aseguradora.
En el monto necesario para el pago de estas pensiones de invalidez y de sobrevivientes en Colombia, dice el proyecto, “la aseguradora no podrá hacer uso del bono pensional ni de los aportes o rendimientos que tengan los afiliados en el Componente Complementario de Ahorro Individual”.
(Vea también: Colpensiones tendría movimiento grande que involucra a millones de personas en Colombia)
Al tiempo que una vez se cumpla la edad de vejez definida “el pagador de las pensiones de invalidez y sobrevivientes, de manera vitalicia, será Colpensiones, al transitar a la pensión de vejez”.
De momento, el gobierno del presidente Gustavo Petro manifiesta que va a sostener los encuentros con los congresistas para poder establecer los eventuales cambios a la iniciativa.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO
Bogotá
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Nación
Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista
Nación
"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella
Bogotá
Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran
Economía
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Sigue leyendo