Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
A siete meses de que entre en vigencia el nuevo sistema pensional en Colombia, el Gobierno sigue construyendo las normas bajo los cuales funcionarán las AFP.
El Gobierno trabaja en la reglamentación de la reforma pensional. Esta ley establece un modelo pensional basado en pilares y entrará en vigencia en julio de 2025. Para garantizar su implementación, las autoridades deben expedir una serie de normas complementarias antes de finalizar el primer semestre del próximo año.
(Lea también: Prenden alarma a pensionados y cotizantes de Colpensiones; hay problema (grande) para 2025)
Uno de los aspectos clave de esta reforma es la transformación de los fondos privados de pensiones en las nuevas Administradoras del Componente Complementario de Ahorro Individual (ACCAI).
Según explicó en El Tiempo la Unidad de Regulación Financiera (URF), entidad adscrita al Ministerio de Hacienda, ya se encuentra en proceso la expedición del decreto que regulará el marco normativo para autorizar el funcionamiento de estas entidades.
“El enfoque se centra en garantizar la autorización adecuada de estas entidades, asegurando que cumplan con los requisitos establecidos para operar dentro del Pilar Contributivo del sistema”, afirmaron voceros de la URF al rotativo.
Este pilar combina el ahorro individual complementario, administrado por las ACCAI, con el sistema público básico gestionado por Colpensiones.
Por ejemplo, bajo las nuevas reglas, las personas que ganen más de 2,3 salarios mínimos deberán elegir una ACCAI para que administre sus ahorros que no van a Colpensiones. Este proceso tendrá un plazo de 6 meses a partir de la entrada en vigencia de la ley.
En Colombia, las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) son entidades privadas encargadas de gestionar los ahorros de los trabajadores afiliados al sistema de pensiones de ahorro individual.
Ejemplos de AFP en Colombia:
Con la reforma pensional, las AFP pasarán a ser Administradoras del Componente Complementario de Ahorro Individual (ACCAI) y sus funciones cambiarán conforme a las normativas que implementará el Gobierno.
A pesar de los avances, aún faltan normativas, como la administración del Fondo de Ahorro del Pilar Contributivo, la implementación del esquema de fondos generacionales y los regímenes de inversión.
Además, es necesario definir mecanismos de aseguramiento para proteger el componente de ahorro individual. Estos proyectos reglamentarios, actualmente en etapa de análisis, deben ser elaborados con cuidado.
“La necesidad de encontrar un equilibrio entre un sistema universal y la sostenibilidad fiscal, junto con la integración de los distintos regímenes de pensiones, representa un desafío clave”, destacó la URF.
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Sigue leyendo