El bono de $ 500.000 que prometió Petro se podría caer: surgió un 'pequeño' imprevisto

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-03-02 09:53:46

Se trata de una de las promesas con las que el actual mandatario conquistó a las clases menos favorecidas, quienes aún están esperando esos recursos.

La reforma pensional que también presentaría el Gobierno este año se dividiría en cuatro pilares y el más importante es el que incluya un subsidio (o bono) de 500.000 pesos para entregarles a las personas que no lograron una pensión en Colombia por no cumplir con los requisitos.

Este punto fue analizado recientemente durante un seminario que organizó el centro de estudios Fedesarrollo y que aterriza la promesa de Petro y lo cara que resultaría para el país: más de 50 billones de pesos al año.

Según Luis Fernando Mejía, director ejecutivo de Fedesarrollo, el bono prometido ya no sería de 500.000 pesos, sino que solo quedaría en 213.000 pesos, entre otras cosas, porque la plata no alcanza.

“El Gobierno, cuando haga los análisis de los costos, va a tener que ser pragmático y entender que el pilar universal de $500.000 es deseable desde el punto de vista social, pero no desde el fiscal, pues podría costar 2,5 puntos del PIB, más de $50 billones anuales, que el Estado no tiene la capacidad de pagar”, argumentó Mejía, citado por La República.

(Vea también: Bono de $ 500.000 que prometió Petro: nuevo subsidio será para millones de personas)

Bono de 500.000 pesos prometido por Gustavo Petro en campaña en Colombia

De llegar a caerse el valor de este bono, el Gobierno podría plantear un monto más bajo (la mitad de la cifra prometida inicialmente) y fijar un valor de 213.000 pesos como subsidio. Bajo ese escenario, el impacto se reduciría al 0,6 % del PIB y el costo sería de 9 billones mensuales, según explica Fedesarrollo.

El tema también fue tratado en Blu Radio este jueves y los analistas relacionan el incumplimiento de Petro para entregar estos subsidios con su baja aprobación en los estratos bajos y en diferentes sectores del país. Según la encuesta más reciente de Invamer, solo el 40 % de los colombianos aprueban la gestión del mandatario.

“Yo creo que el deterioro de la opinión en los sectores de estratos socioeconómicos más bajos se debe a una cosa: a la suspensión de los subsidios estatales. El gobierno de Duque los había ampliado por cuenta de la pandemia, pero resulta que Petro los suspendió hace algunos meses y todavía no lo han reestablecido y en la idea de que le van a dar más plata a la gente”, explicó Héctor Riveros, analista de Blu.

Según dice, si el gobierno cumple con la promesa del bono de 500.000 pesos, la opinión en esos sectores sobre Petro va a cambiar con el cheque que, supuestamente, llegará a más de un millón de familias.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo

Entretenimiento

A Laura Gallego (ex Señorita Antioquia) le destapan guardado con supuesto título de abogada

Nación

Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

"Vamos a parar la ciudad": motociclistas amenazan con más bloqueos durante Halloween en Bogotá

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Economía

Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno

Sigue leyendo