Fuerte ‘agarrón’ entre Claro, Movistar y Carvajal por licitación del Sena

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Esta última compañía fue seleccionada por el Servicio Nacional de Aprendizaje para cumplir con un millonario contrato. Las 2 primeras interpondrán tutela.

La licitación tiene como objetivo la modernización del Sena y, tras la adjudicación, será demandada por Claro y Carvajal que conformaron un consorcio llamado Unión Temporal Gestión Integral SENA (UT GIS), para quedarse con el contrato que durará tres años.

“Para la Unión Temporal es claro que esta licitación desde el principio ha tenido hechos que la convirtieron en una licitación manipulada, amañada y dirigida. Los hechos son contundentes. A Carvajal y Claro los descalificaron de la licitación bajo argumentos que violaron el debido proceso”, señaló Hilda María Pardo, representante legal de la Unión Temporal, en un comunicado enviado a medios.

Según dice, el consorcio que conformaron no conoció las subsanaciones y observaciones que hizo el otro oferente (Movistar) y que llevaron a una descalificación. Además, enfatiza, “la Procuraduría y el SECOP alertaron sobre otros temas”.

Movistar se quedó sin competencia y ganó millonario contrato de tecnología del Sena

Claro y Carvajal insisten en que, si el Sena no hizo la publicación de las observaciones y subsanaciones, no le permitió a la Unión Temporal conocer la información y ejercer oportunamente el derecho a la contradicción, por lo cual la propuesta de las empresas fue descalificada injustificadamente y “el proceso está viciado de nulidad”, enfatizan.

En el comunicado, la Unión Temporal advierte que este lunes presentó una acción de tutela para que se respete el principio de publicidad y transparencia. Además, solicita la suspensión de la celebración del contrato hasta tanto se investigue la violación del debido proceso.

Ante los señalamientos, Telefónica Movistar se defendió y emitió un comunicado en el que asegura que las acusaciones buscan desprestigiar lo legítimo que, dice, fue el proceso y que este se adjudicó porque hubo incumplimientos.

“Movistar fue seleccionada por el Sena luego de cumplir con todos los requerimientos establecidos por la entidad, en especial, aquellos que estaban relacionados con la compatibilidad de la infraestructura actual del Sena con la que debían ofrecer los proponentes”, señaló la compañía en un comunicado, replicado por Portafolio.

También alega que Movistar cumplió con los requerimientos técnicos y jurídicos, y presentó una propuesta financiera por $695.000 millones, “que estuvo por debajo de los $711.000 millones presupuestados por el Sena para el contrato, y fue inferior a la presentada por el otro participante ($704.000 millones)”, menciona el comunicado.

Cabe recordar que, previo a esta ‘pelea’ entre las empresas, el Sena informó que aceptó la oferta de Telefónica Movistar porque “cumplió con la totalidad de los requisitos establecidos en el pliego de condiciones y obtuvo el mayor puntaje” frente a la propuesta de Unión Temporal Gestión Integral Sena, integrada por Claro y Carvajal Tecnología.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Nación

"Retenida": abogado de estudiante desaparecida en Cartagena explicó hipótesis que impacta

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Entretenimiento

Érika Zapata ya mostró cómo quedó luego de su cirugía: tuvo que demostrar que sí es ella

Nación

Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Sigue leyendo