Cómo consultar el Runt y darse cuenta si una moto es robada; no cuesta mucho dinero

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Para saber específicamente la legalidad de la motocicleta puede solicitar el histórico, el cual tiene un costo de $ 34.000.

Una alternativa para movilizarse rápidamente y sin pico y placa por las principales ciudades de Colombia es una moto, por lo cual cada vez más ciudadanos se animan a comprar una.

Ya sea 0 km o una motocicleta usada, cada una tiene características de potencia y comodidad que la hacen atractiva para movilizarlo junto a sus familiares, amigos y compañeros del día a día.

Sin embargo, es importante conocer el estado de una moto usada en Colombia, ya que algunas pudieron ser robadas y después ofertadas en el mercado, y el comprador podría obtener problemas legales con las autoridades.

(Vea también: ¿Qué pasa si le echa aditivo para gasolina a su carro o moto? Conozca las ventajas)

Si le interesa un vehículo de este tipo, cuenta con la licencia de conducción y dinero para adquirirlo puede seguir dos caminos y conocer si todo está en regla.

¿Cómo saber por la placa de la moto si es robada o no?

En Colombia, ya sea en Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga, Villavicencio o cualquier otra ciudad del país hay dos vías para conocer si una moto usada fue robada y después ofertada al mercado.

  • Puede ingresar a la página del Registro Único Natural de Tránsito (Runt) del Ministerio de Transporte y consultar por la placa, SOAT, PVO, RTM o Vin, tipo de documento y cédula del propietario.
  • También puede acudir a la Unidad de Identificación Técnica de Automotores Dijin de la Policía Nacional.

Paso a paso para consultar en el Runt

En el Runt debe ir a consulta ciudadano, automotores, elegir la procedencia, diligenciar la placa de la moto que desea comprar, el documento del propietario y los caracteres para demostrar que no es un robot.

Allí lo primero que hallará el número de la licencia de tránsito del propietario, estado del vehículo (si está activo o no), tipo de servicio y clase de vehículo.

En otra sección llamada ‘información general del vehículo’ hallará la marca, línea, modelo, color, cilindraje y otros datos técnicos.

También podrá consultar el historial de propietarios, la póliza del SOAT, certificados de revisión técnico-mecánica, información de blindaje, certificado de revisión de la Dijin, entre otros datos.

Pero, para saber específicamente la legalidad de la moto debe solicitar el histórico, el cual tiene un costo de $ 34.000 y conocerá los accidentes en los que estuvo involucrada, entre otros datos del pasado.

El reporte de la Dijin se hace en una dependencia, para lo cual debe solicitar una cita, y llevar $ 77.333 para consignar a la cuenta que le indiquen.

Pulzo complementa

Los colombianos han optado por adquirir una moto debido a su bajo precio en comparación con un carro. Además, movilizarse por las calles suele ser más sencillo de lo que muchos piensan.

Expertos en el tema han dado consejos para quienes desean tener una moto, sin lugar a dudas, la seguridad es algo que se debe tomar muy enserio para no pasar luego un mal momento. Comprar buen casco es fundamental.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Sigue leyendo