Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Desde el pasado lunes 29 de noviembre, cuando la Cancillería adoptó nuevos procedimientos para expedir el documento, la pesadilla empeoró para los colombianos.
Solo 4 días duró el plan piloto que diseñó la Cancillería para expedir el pasaporte colombiano sin cita previa.
Esta semana se vieron extensas filas en la calle 53 con carrera Décima, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores en donde se hace este trámite, y fue necesario que hasta los mismos ciudadanos se organizaran para evitar colados y estafas.
(Vea también: 500.000 documentos represados serían la causa de las demoras en los trámites de pasaporte)
Por eso, este jueves, desde Barranquilla, la canciller Marta Lucía Ramírez pidió perdón a los colombianos por el engorroso trámite y los problemas logísticos.
Además, anunció que desde este mismo viernes 3 de diciembre se regresará al agendamiento de citas por Internet, entre las 7:00 de la mañana y las 3:00 de la tarde:
“Por esta razón vamos a regresar a la asignación de citas de manera digital y también hemos pedido a los gobernadores que nos ayuden ellos a agilizar esa expedición de pasaportes en aquellas gobernaciones que están facultadas para hacerlo”.
La Cancillería señaló que el pico y cédula se mantendrá y que para este viernes 3 de diciembre se le asignarán las citas a las personas cuyos documentos terminen en 8 y 9.
El Ministerio de Relaciones Exteriores difundió el proceso que deberán seguir los colombianos desde este viernes:
Tenga en cuenta que el agendamiento de citas es totalmente gratuito y no requiere intermediarios; además, puede hacerlo directamente dando clic aquí.
Una vez tenga la cita, la entidad recomienda tener en cuenta:
Por último, Ramírez señaló que se espera que este diciembre se cierre con una cifra de más de 2.100.000 pasaportes nuevos, cuando lo normal para este mes es de un poco más de un millón de documentos.
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Sigue leyendo