Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los bloqueos y el desabastecimiento en general afectaron a la compañía Huevos Minido, en el Quindío, uno de los principales distribuidores de la región.
Por estos días, la distribuidora de huevos enfrenta dificultades para conseguir alimento para las aves de corral y a eso se suma que los empaques de los huevos (cubetas de 30 unidades) también escasean, lo que les impidió vender su producción, destaca el diario La República.
La dificultad para conseguir alimento de animales no fue exclusiva de esta empresa, sino de otras del sector, agrega el diario económico.
El medio informa que el 80 % de las cubetas para huevos es fabricado por una empresa en Buga, Valle, y les provee el empaque a empresas de todo el Eje Cafetero, pero lleva 12 días cerrada por efectos del paro nacional, que completa 15 días.
Jairo Arango Botero, representante legal de Minido, le dijo a La República que así tuviera alimento para sus animales y empaques para los huevos, otro problema que enfrentaría sería el del transporte, pues los camioneros están temerosos de que en la ruta los vándalos les dañen los vehículos y denuncian escasez de combustibles.
Por si fuera poco, otra de las dificultades de esta y más empresas del país es que los empleados no pueden acceder a la planta, debido a los bloqueos en diferentes carreteras de Colombia.
Agricultores de Tuta, Boyacá, hicieron un pedido para que las carreteras se abran permanentemente y así puedan vender los alimentos que se están perdiendo.
“Los transportadores dicen que no se arriesgan porque ven los desórdenes en las vías. No van a correr el riesgo de que les rompan el carro y ellos sean agredidos. Si agreden a las autoridades, qué se espera de un conductor que esté pasando carga en una carretera”, dijo Édgar Medina, campesino de Tuta.
Medina agregó que apoya el paro, pero que está en contra de los bloqueos de vías que están impidiendo la libre circulación de personas en todo el país.
El boyacense lamentó que la iniciativa del paro se haya convertido en un arma de doble filo que está empezando a afectar a los campesinos de la zona, quienes reportan pérdidas por 22.000 millones de pesos, luego de dos semanas de bloqueos.
Algunos camioneros que bloquearon el acceso a Bogotá por la calle 80 en días pasados reclamaron que necesitan más seguridad en las carreteras, que se elimine la intermediación en la contratación de fletes, que bajen los precios de los peajes, que no los persiga la policía cuando llegan a las básculas y que se detenga el incremento constante de los precios de los combustibles.
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Sigue leyendo