'Parceros por Bogotá', que dará $ 500.000 a jóvenes, cierra pronto sus inscripciones

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

La iniciativa distrital otorgará transferencias monetarias mensuales a 3.000 jóvenes de la capital. Aquí le contamos todo lo que necesita saber.

Hasta este sábado 15 de julio estarán abiertas las preinscripciones para hacer parte del programa ´Parceros por Bogotá´, en el que 3.000 jóvenes entre los 18 y 28 años podrán hacer parte de una Ruta Integral de Oportunidades Juveniles en educación, empleabilidad y emprendimiento. Además de beneficiarse de una transferencia monetaria condicionada de $ 500.000 durante seis meses.

Le puede interesar: Convocatoria de becas para artes escénicas en Bogotá: así puede aplicar.

Esta será la última oportunidad para las personas que todavía no se han postulado, lo puedan hacer. A lo largo de este año se han vinculado más de 6.600 jóvenes al programa, según la Administración Distrital, y se espera que para la tercera y última cohorte ingresen 3.000 más. Todo esto para “incentivar las capacidades de las y los jóvenes de Bogotá reduciendo sus índices vulnerabilidad social”, manifiesta Oscar Oviedo, subdirector para la Juventud.

¿Cómo inscribirse a ‘Parceros por Bogotá’?

Los interesados deben diligenciar el formulario que se encuentra en la página web de Distrito Joven (www.distritojoven.gov.co) o se pueden dirigir a una de las Casas de Juventud y realizar su postulación de manera presencial.

Los jóvenes seleccionados serán contactados a través de la información presentada en el formulario de preinscripción: celular y correo electrónico. Se les aplicará el instrumento psicosocial y la firma de Acuerdo de compromiso y Acuerdo de convivencia. Así mismo, conocerán las características y las responsabilidades de ser Parcero por Bogotá.

Debe tener en cuenta que la entrega mensual de la transferencia monetaria de $ 500.000 durante seis meses requiere el cumplimiento de las actividades condicionadas mes a mes.

Beneficios de ‘Parceros por Bogotá’

Quienes se vinculen al servicio social Parceros por Bogotá iniciarán su proceso dentro del programa accediendo al curso agentes comunitarios de prevención, un componente pedagógico que introduce a los jóvenes participantes a temáticas de interés colectivo para sus comunidades y para Bogotá.

Le recomendamos: En Bogotá, 261 menores son víctimas de hostigamiento escolar al mes.

Al finalizar este curso se transita al servicio de incidencia comunitario y apoyo a ciudad, es el momento en el que los jóvenes participantes prestarán su servicio social a Bogotá.

Durante los seis meses de participación en el programa, contarán con un acompañamiento psicosocial que permite el acceso a ofertas de educación, empleo, emprendimiento y tiempo libre. Asimismo, se les capacitará en el reconocimiento y promoción de sus derechos a través de la coordinación con las entidades distritales competentes.

¿Quiénes pueden aplicar?

Pueden inscribirse jóvenes entre los 18 y 28 años y 6 meses. “A las personas inscritas se les aplicará el índice de Vulnerabilidad Juvenil -IVJ- el cual recoge información para determinar el acceso o exclusión de cada joven al servicio según sus condiciones de educación, trabajo, salud, enfoque diferencial, de género, familiar y maternidad o paternidad temprana”, señaló la secretaría.

Lea: Ojo: así estafan con carta falsa de la Secretaría de Hacienda ¿cómo reconocerla?

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Sigue leyendo