Cuáles son los países más visitados por los colombianos: solo uno pide visa obligatoria
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Te conectamos a un mundo de información: es un espacio informativo que busca captar y conectar a las personas con contenido de actualidad tanto nacional e internacional
Visitar sitioEntre los destinos internacionales más escogidos por los ciudadanos aparecen Panamá, México y España. Los meses de vacaciones son los preferidos para viajar.
Estados Unidos y México son algunos de los destinos internacionales más visitados por los colombianos.
En los últimos 10 años, entre 2012 y 2021, hubo 31’398.047 salidas de colombianos desde territorio nacional a otros países, según datos abiertos de Migración Colombia. Durante ese periodo, el año que contó con más salidas fue 2019, con 4,4 millones.
Cada año, hubo más colombianos saliendo hacia otros países que extranjeros llegando Colombia, pues, de acuerdo con Migración Colombia, durante ese lapso de tiempo hubo 24,6 millones de entradas de viajeros provenientes de otros países.
(Vea también: Empresarios predicen el colapso de las criptomonedas: habría extinción de muchas)
Destinos favoritos de los colombianos
En los últimos 10 años, el país más visitado por los ‘cafeteros’ fue Estados Unidos, con 10.542.012 salidas, es decir, uno de cada tres colombianos viajo a este país. El top-5 lo completan Panamá (2.982.330), México (2.927.366), España (2.479.744) y Ecuador (2.304.807).
Para ingresar a los cuatro últimos países los colombianos no necesitan visa. Un poco más de la mitad de todos los viajes al exterior durante el año pasado fueron a Estados Unidos. Para Panamá, España y Ecuador, la estancia permitida sin visa es de máximo 90 días.
En 2021, los cinco países más visitados por colombianos fueron:
- Estados Unidos (1.500.000 salidas)
- México (411.000)
- España (223 .000)
- Panamá (148 .000)
- República Dominicana (125.000)
Según las autoridades mexicanas, “los ciudadanos colombianos no requieren visa para viajar a México por turismo, negocios, estudios o tránsito, siempre y cuando la estancia sea menor a 180 días. En estos casos, ingresarán al país como visitantes sin permiso para realizar actividades remuneradas”.
Finalmente, los meses preferidos por las personas para salir de Colombia son enero con 3,3 millones de viajes, diciembre (3,2 millones) y junio (2,9 millones), es decir, la temporada de vacaciones escolares de final y mitad de año. El resto de meses se mantienen por debajo de las 2,6 millones salidas y el más bajo fue febrero (2,1 millones), según el portal de Publimetro.
Síguenos en @zonacptiva
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Sigue leyendo