Gobierno reconoce problema que hay con pago a taxistas por gasolina; sería culpa de ellos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl ministro de Hacienda de Colombia, Ricardo Bonilla, explicó lo que viene para el subsidio en el precio de la gasolina a taxistas.
El gobierno del presidente Gustavo Petro confirmó este 2 de octubre que el precio de la gasolina en Colombia para el décimo mes del año no tendrá incrementos y se congela en un valor promedio de los $13.964.
Según el ministerio de Hacienda, las condiciones no están dadas para ordenar un nuevo precio del combustible.
(Vea también: Gobierno dice en cuánto quedará la gasolina en Colombia: precio máximo preocupa a muchos)
De hecho, se sigue de cerca lo que pueda ser el impacto en la inflación del país. Pero, en todo caso, el precio de la gasolina en Colombia, según el gobierno Petro, no puede subir porque no se ha podido segmentar con claridad el número de taxistas a quienes se les entregará el subsidio por los altos precios.
Según explicó el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, justamente la causa principal de que el precio de la gasolina quedara congelado en octubre se debe a que no se puede todavía cumplir con el compromiso con los taxistas, que subirán tarifas el próximo año.
“En el proceso de concertación con el gremio de taxistas encontramos un cuello de botella importante que nos impide seguir adelante”, explicó el ministro.
¿Por qué no subió el precio de la gasolina en Colombia?
Ese problema se debe a que de los 300.000 taxistas que hay en Colombia, solamente 40.000 se han inscrito para recibir la compensación.
“No sabemos a quiénes les va a llegar la compensación ni a dónde. Por eso el precio de la gasolina en Colombia lo vamos a congelar. Queremos resolver primero el tema de la compensación para los taxistas en Colombia”, sentenció Bonilla.
Vale mencionar que la iniciativa del gobierno Petro ha sido fuertemente criticada pues se convierte en una nueva presión fiscal para el país.
(Lea también: Confirman problema que han tenido muchos por medida del Gobierno con precio de gasolina)
De un lado porque no se atiende la tarea de cerrar la brecha del déficit de los precios de los combustibles y del otro porque hay que destinar más recursos para un nuevo subsidio.
La propuesta de voces como la de José Antonio Ocampo es que el precio de la gasolina de los taxistas lo deberían financiar los mismos usuarios mediante el ajuste de tarifas.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Entretenimiento
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Nación
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Sigue leyendo