Ley borrón y cuenta nueva: ¿pagó su deuda y no lo borraron de Datacrédito? Aquí la razón

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2021-11-28 13:35:47

De acuerdo con la central de riesgo, si se pone al día en su obligación, en menos de seis meses luego de la vigencia de la ley, la borrarán a mitades del 2022.

Luego de la entrada en vigencia de la Ley de ‘borrón y cuenta nueva’, varias personas se adelantaron a pagar sus obligaciones que empañaron su reporte en Datacrédito. De hecho, esa organización aseguró que ya borró a 2.5 millones de usuarios que estaban en mora, de su reportes.

(Vea también: Atención, reportados en Datacrédito: entra a regir ley que los saca rápido de lista negra)

De acuerdo con Noticias RCN, varias personas cuestionan el hecho de que aún no han sido eliminadas de esa central de riesgo, y la razón principal es que existe un plazo determinado para la eliminación del registro y que depende del tiempo que estuvo activa la deuda.

Es decir, si usted adquirió una deuda hace menos de 6 meses y se pone al día o paga su obligación en un plazo menor a un año después de la entrada en vigencia de la ley, es decir, hasta el 29 de octubre de 2022, el dato negativo permanecerá en el historial del crédito durante 6 meses contados a partir del pago de la obligación, explicó Datacrédito. 

(Le puede interesar: El cara a cara de Alvira en Congreso con quienes embolataron ley de borrón en Datacrédito)

Si por el contrario, salda su obligación luego de los 12 meses después de la entrada en vigencia de la legislación, esta se verá reflejada el doble del tiempo de la mora, con un plazo límite de hasta 4 años.

¿Cuáles amnistías establece la norma de borrón y cuenta nueva?

Entre los acuerdos que establece la norma están los beneficios para los estudiantes con créditos educativos del Icetex, pues si cancelan de inmediato su deuda, saldrán del reporte negativo de inmediato. Dentro de esta ventaja también entran los pequeños productores, jóvenes rurales y víctimas del conflicto armado, reseñó Semana.

De acuerdo con el mismo medio, los reportes negativos que hayan sido causados en medio de la pandemia por el COVID-19 serán eliminados, con la única condición de que los titulares hayan hecho previamente un acuerdo para cancelar la obligación o diferirla. 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Sigue leyendo