Se acaba el tiempo para reclamar subsidio de $ 500.000; alertan a miles de colombianos

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Visitar sitio

El Departamento de Prosperidad Social ya adelanta la entrega del primer ciclo de Renta Ciudadana en Ibagué para la población perteneciente al Sisbén IV.

De acuerdo con Prosperidad Social, el primer pago de la línea de valoración de cuidado de Renta Ciudadana se debe hacer efectivo hasta el próximo 17 de mayo de 2024. En este primer ciclo de pago se prioriza únicamente a la población vulnerable a través de datos del Sisbén IV.

(Vea también: Confirman a quiénes les llegarán $ 500.000 de Renta Ciudadana, luego de sorpresivo anuncio)

“La estrategia está dirigida a ayudar a las familias más vulnerables y desde Ibagué seremos ese puente articulador para que los beneficiarios cuenten con todas las garantías y facilidades necesarias a fin de que realicen el cobro del subsidio en los tiempos previstos”, mencionó Eliana del Pilar Rozo, directora de grupos étnicos y población vulnerable.

El desembolso de los recursos a los beneficiarios se está llevando a cabo en los puntos Gana Gana Matrix Giros y Servicios S.A.S. y Su Red, donde se deberá presentar documento de identidad del beneficiario.

La ciudadanía puede verificar en el canal oficial de Prosperidad Social https://rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co/ o mediante el correo institucional casasocial@ibague.gov.co, si se encuentran registrados, o en su defecto acudir a la oficina para ser atendidos personalmente por un asesor.

(Lea también: “Este no es ningún ´cartel de los sapos´, proponemos la Red de Seguridad”: Arturo Castillo)

Requisitos para ser beneficiario del subsidio de Renta Ciudadana

  • Hogares con jefatura monoparental (soltero) del grupo A1 al A5 del Sisbén IV con niños y niñas menores de 6 años.
  • Familias que tengan algún miembro en condición de discapacidad que requiera asistencia personal o cuidado.
  • Familias registradas en los listados de población indígena construidos por Prosperidad Social.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Sigue leyendo