Anuncian beneficios para pagar deudas de impuestos con 50 % de rebaja: así puede aplicar

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Este lunes 15 de mayo, vence el plazo en Bogotá para radicar solicitudes de facilidades de pago para los impuestos con el 50 % de descuento.

Todos los ciudadanos y ciudadanas de Bogotá que tengan deudas pendientes por pagar impuestos, anteriores al 13 de diciembre de 2022, podrán acogerse al beneficio de pago por cuotas o al descuento del 50% de los intereses por mora.

Cómo aplicar al descuento del 50 % en pago de impuestos en Bogotá

Si usted es deudor o deudora, cuenta con dos opciones para acceder a la reducción de intereses del 50%; la primera vence el 15 de mayo de 2023, y aplica para aquellos contribuyentes interesados en suscribir una facilidad de pago, un trámite que debe radicarse a más tardar ese día, a través de los canales virtuales de la Secretaría de Hacienda, de la Alcaldía de Bogotá.

(Vea también: Quiénes deben pagar nuevo impuesto al patrimonio y cuándo vence plazo para declararlo)

El beneficio también permite a los deudores pagar el total pendiente por cada vigencia, en cuyo caso tendrán hasta el 30 de junio para realizar el pago con el descuento y ponerse al día. Debe tener en cuenta que, este alivio de pago incluye los impuestos distritales de Predial, Vehículos, ICA, ReteICA, Sobretasa a la Gasolina, Delineación Urbana y los demás que recauda la Administración Distrital.

Para acceder a un acuerdo de pago es indispensable diligenciar el formato, pagar 30% del total adeudado, y adjuntar copia del recibo oficial de este pago, el cual debe incluir el total de las deudas de todos los impuestos en mora, independiente del tipo de impuesto, vigencias y periodos, entre otros.

Es importante mencionar que, los intereses de mora no se congelan y se continúan generando, por lo que harán parte de las cuotas pactadas. Además, no se otorgará la facilidad de pago si hay incumplimiento de un acuerdo anterior con la Secretaría de Hacienda.

Ahora, la segunda opción, que consagra el descuento del 50%, aplica pagando la totalidad de cada obligación tributaria, la fecha límite para hacerlo es el 30 de junio de este año.

(Lea también: Conductores, atentos a la fecha límite para pagar el impuesto automotor por placas)

Si usted no cancela las obligaciones tributarías causadas a partir del 13 de diciembre de 2022, se volverán a liquidarse con el 100% de la tasa de interés moratoria establecida en el artículo 635 del Estatuto Tributario.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Sigue leyendo