Sorprenden a los que pagan el recibo de la luz en la casa; precio tendría un cambio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.
Visitar sitioLa Liga de Usuarios de Servicios Públicos del Caribe asegura que el Gobierno del presidente Gustavo Petro les da la razón con esta medida.
Una buena estrategia, sobre todo para reducir los elevados cobros en los recibos de energía del Caribe, es lo que significa para los usuarios de esta región el camino que estaría trazando el Gobierno del presidente Gustavo Petro para acabar con las arandelas que se cobran en las facturas de servicios públicos en todo el país, iniciativa que por cierto también hace su curso en el Congreso de la República con un proyecto de Ley recientemente radicado en el Legislativo.
(Vea también: Vendría dolor al bolsillo y recibo de la luz saldría carísimo por idea que prendió Gobierno)
Norman Alarcón, presidente de la Liga de Usuarios del Caribe, aseguró que son ellos los pioneros de esta iniciativa y que todo este proceso les da la razón y respuestas a una solicitud que vienen presentando hace más de un año para que, por ejemplo en el recibo de energía de los atlanticenses, dejen de cobrar la tasa de seguridad o impuesto de alumbrado público.
“No es que nos vamos a sumar a algo que se le ocurrió al Gobierno, sino que es algo que nosotros venimos planteando antes de que el Gobierno se pronuncie al respecto”, dijo.
Sugirió que esas arandelas podrían cobrarse en el recibo del impuesto predial. No obstante, sostuvo que a su vez es necesario rebajar esos impuestos, pues los cobros también son demasiado altos.
“De parte de la Gobernación del Atlántico, en cuanto a la tasa de seguridad, debe haber una reconsideración en su tarifa y lo mismo en el impuesto de alumbrado público, que es supremamente alto en Barranquilla y en municipios como Puerto Colombia”, expresó Alarcón.
BLU Radio reveló que al respecto lo que haría el Gobierno es ordenarles a las empresas de servicios públicos que les entreguen a los usuarios códigos de barras para pagos separados, de modo que el usuario decida si solo paga la electricidad o si paga también esos impuestos o cobros adicionales. Más importante aún, el no pago de esos ‘extra’ no podrá usarse como justificación para cortarle el servicio a la gente.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Sigue leyendo