A miles de personas en Colombia les tocará pagar $ 471.000 por vuelta que olvidan hacer

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La Dian recordó cuáles son las sanciones por no hacer a tiempo la declaración de renta en Colombia. Estas son las altas multas.

En poco más de un mes empiezan a vencerse los plazos para presentar la declaración de renta en Colombia, un proceso que tiene en cuenta a los ciudadanos conforme a sus ingresos, incluidos créditos, además de patrimonio, gastos, entre otros, durante la vigencia del año pasado.

Recuerda la Dian que es necesario que los contribuyentes tengan muy presente las fechas límite en las que deben hacer llegar su documentación a riesgo de recibir fuertes sanciones.

(Vea también: Dolor para muchos pensionados en Colombia por cambio que se viene: $ 3’600.000)

Para este año, la declaración de renta en Colombia, para los primeros grupos de cotizantes, debe hacerse desde el próximo 12 de agosto.

Aclara la Dian en ese sentido que los contribuyentes que no lleven a cabo la obligación deberán pagar las sanciones que la norma cataloga como extemporaneidad.

En caso de que no se cumpla con el tiempo para presentar la declaración de renta en Colombia, la sanción equivale al 5 % del impuesto a cargo y aumenta por cada mes o fracción de mes que pase desde la fecha límite.

(Vea también: Dian anunció nueva feria de servicios: ciudadanos podrán hacer trámites pendientes)

Si el contribuyente no debe pagar saldo en la declaración de renta, la sanción se calculará con base en el 0,5 % del valor de los ingresos brutos.

Dice la norma que, cualquiera sea el caso, la sanción mínima para el 2024 será de $ 471.000.

¿Quiénes deben hacer la declaración de renta en Colombia?

  • Tengan un patrimonio bruto al 2023 superior a $ 190.854.000.
  • Personas con ingresos anuales superiores a $ 59.376.800. Esto es un promedio de ingresos mensuales de $ 4.900.000.
  • Personas que hayan realizado consumos a través de tarjeta de crédito mayores a $ 59.376.800.
  • Valor total de compras y consumos en 2023 fue superior a $ 59.376.800.
  • Acumulado de consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras superior a $ 59.376.800.

¿Cuándo se vencen los primeros plazos para hacer la declaración de renta en Colombia?

Según informó la Dian, las primeras declaraciones se vencen el 12 de agosto. Estas corresponderán a las cédulas cuyos dos últimos números termine entre el 01 y el 26.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Gobierno Petro mete mano en protestas de moteros contra medida de Galán y busca acuerdo

Nación

Fatal desenlace para joven que aceptó reto con tragos en Cali; su familia tomó dura decisión

Entretenimiento

A Laura Gallego (ex Señorita Antioquia) le destapan guardado con supuesto título de abogada

Economía

Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno

Nación

Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán

Nación

Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Sigue leyendo