¿Tiene un dinerito extra? Estas 4 opciones de inversión le garantizan rentabilidad

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Fueron listadas por el diario La República y pueden ser de gran ayuda a la hora de tomar decisiones y evitar riesgos.

Para este 2017 las alternativas están a la orden del día y se pueden tener en cuenta de acuerdo con el perfil de riesgo de cada persona.

El medio económico aconseja a las personas que tienen un capital extra de 10, 50 y 100 millones de pesos, evaluar estas opciones, no sin antes considerar aspectos como el objetivo de la inversión, horizonte y riesgo:

  1. Compra de acciones:

Esta opción es para quienes tienen un perfil arriesgado y pueden evaluar algunos de los títulos de la Bolsa de Valores de Colombia. Entre las acciones con mejores estimaciones para este año por su valor en el mercado se destacan Avianca Holdings, Canacol Energy y Celsia, entre otros.

  1. Fondos de inversión:

De acuerdo con La República, en esta categoría de inversión se pueden poner a trabajar los montos señalados. Por ejemplo, si a usted le ofrecen una tasa anual de 6,92 % podría recibir una utilidad de 692.000 pesos por 10 millones invertidos; 3,46 millones por 50 millones; y 6,92 millones por 100 millones de pesos de inversión.

  1. Bonos y títulos TES:

Especialistas citados por ese mismo medio aconsejan estos títulos o bonos corporativos que se muevan en el mercado de valores. En renta variable, por ejemplo, el consejo es cotizar en acciones del Éxito, Grupo Argos y Davivienda, entre otros.

“Si las personas tienen un poco de aversión al riesgo y la idea de invertir en el mercado le genera un poco de temor, hay otras opciones de inversión como los grupos inmobiliarios”, aseguró Alexander Ríos, especialista en finanzas de la Universidad de Medellín, citado por La República.

  1. CDT:

Muy parecido a los fondos de inversión, los Certificados de Depósito a Término (CDT) le ofrecen tasas de rentabilidad que lo pueden ‘seducir’. Algunas entidades, por ejemplo, tienen en su portafolio tasas efectivas anuales de 8,15 %.

En línea con lo anterior, revista Dinero cita a varios expertos que aseguran que las inversiones en renta fija (títulos de deuda del Gobierno y del sector privado) pueden ofrecer gran rentabilidad, sin que el inversionista tenga que sufrir por la volatilidad del dólar o del mercado accionario.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Nación

Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Sigue leyendo