Aviso para los que compran o venden vivienda en Colombia; hay opción que mejora el proceso

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Fabián Ramírez
Actualizado: 2024-08-23 13:07:53

Plataformas que integran IA y 'machine learning' han apoyado a las constructoras en su proceso de venta, mejorando los tiempos de aprobación de créditos.

En los próximos meses, las ‘startups’ podrían jugar un papel clave dentro de un lento panorama de recuperación del sector inmobiliario, que lleva más de 21 meses con indicadores de caída en la venta de vivienda.

(Vea también: ¿Se debe pagar cuota de administración aun cuando el inmueble no esté ocupado? Pilas al dato)

Camacol señaló recientemente que, con una oferta actual de 166,000 unidades, de las cuales el 67 % está sobre planos, la industria espera que la disminución de la inflación, que en febrero cayó al 7.74 %, y la reducción de las tasas de interés, luego de la decisión del Banco de la República en marzo de recortarlas en 50 puntos básicos al 12.25 %, impulsen las ventas durante el segundo semestre de este año.

Sin embargo, lo cierto es que las constructoras se enfrentan a un incremento en los tiempos de rotación de inventario. En 2022, comercializar un inmueble nuevo tomaba entre seis y doce meses; actualmente, este tiempo ha aumentado a 14.5 meses para Viviendas de Interés Social (VIS) y hasta 19.7 meses para las no VIS en mayo de 2024.

Esto, promueve una extensión en los plazos de ejecución de proyectos, limitando la posibilidad de nuevos lanzamientos y afectando la regulación natural del sector.

En este contexto, la innovación tecnológica, como la inteligencia artificial (IA) y el análisis de datos, podría ser clave para las constructoras, ya que puede mejorar la tasa de compra y los índices de satisfacción de los clientes. Así lo demuestra Koggi, un ecosistema digital que conecta a entidades financieras, constructores y compradores, y que utiliza IA y ‘machine learning’ para mejorar las posibilidades de financiación de vivienda y la experiencia de compra para los usuarios.

Diego Ernesto García, director de servicio al cliente de Ar Construcciones, señala que la integración con esta herramienta tecnológica ha aportado un mayor valor en el proceso de venta de vivienda, ya que agiliza la obtención de los créditos requeridos por los clientes.

Actualmente, Koggi colabora con más de nueve entidades bancarias y 80 constructoras en más de 20 ciudades de Colombia. Gracias a los distintivos de su plataforma, los tiempos de aprobación de créditos han mejorado en más de un 200 %, reduciendo el proceso de viabilización y aprobación de 25 días a minutos.

Con la integración de IA y ‘machine learning’, esta ‘proptech’ ha creado un sistema que no solo automatiza, sino que también optimiza la evaluación de perfiles de clientes. Este sistema mejora continuamente a medida que se procesan más datos, permitiendo una precisión del 90 % en las pre aprobaciones.

En ese sentido, las constructoras tienen un gana-gana, ya que los compradores llevan adelante un proceso de financiación mucho más rápido, económico y sencillo, con opciones que se adecuan a sus necesidades. Mientras tanto, las empresas de este sector optimizan su rentabilidad, ahorran tiempo en los procesos, mejoran la experiencia del cliente y del asesor comercial, e incluso, les permite obtener proyecciones y análisis precisos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Sigue leyendo