ONU abre vacantes para trabajo; cinco años de experiencia, con sueldos de hasta $ 15 millones

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Jessica Jones
Actualizado: 2024-09-13 15:52:58

Hay seis puestos disponibles y cada uno tiene requerimientos diferentes, por lo que debe estar pendiente de la página oficial para poder postularse.

La Organización de Naciones Unidas es la mayor entidad no gubernamental que trabaja a favor de los derechos humanos. Muchos sueñan con trabajar en dicho lugar, por lo que ahora la ONU ha publicado varias vacantes que tiene disponibles y hasta con sueldos de hasta $ 15 millones de pesos.

(Vea también: Aviso a personas sin empleo en Colombia que quieren cerrar el año con plata; hay ilusión)

Los cupos están en los sectores de tecnología, seguridad, logística y transporte y, según la especificación de la página, busca personas que estén comprometidas y sean apasionadas por entregar sus conocimientos.

El portal oficial especifica que solo serán aceptados colombianos o extranjeros que tengan permiso de trabajo, que vivan en Bogotá y que tengan una experiencia igual o mayor a cinco años.

Vacantes para trabajar en la ONU para colombianos

  • Auxiliar en control de movimiento (postulaciones abiertas hasta el 17 de septiembre).
  • Asistente en sistemas de información(postulaciones abiertas hasta el 28 de septiembre).
  • Auxiliar en gestión de propiedades e inventario (postulaciones abiertas hasta el 21 de septiembre).
  • Investigador en seguridad (postulaciones abiertas hasta el 19 de septiembre).
  • Auxiliar en compras (postulaciones abiertas hasta el 18 de septiembre).
  • Asistente en control de movimiento (postulaciones abiertas hasta el 15 de septiembre).

(Vea también: Nutresa publicó vacantes de empleo y tiene cargos variados; algunos son para teletrabajo)

Los aspirantes que cumplan con los requisitos participarán en un proceso de selección que incluye pruebas evaluativas y entrevistas, que pueden ser tanto formales como enfocadas en competencias.

Cómo postularse para trabajar en la ONU

Los cargos disponibles requieren un dominio específico de idiomas. Aunque los idiomas oficiales de trabajo en la Secretaría de las Naciones Unidas son el inglés y el francés, en algunos casos se admite el español.

Primero, los candidatos deben registrarse en la plataforma de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia. Posteriormente, deberán completar los datos necesarios para crear un perfil de currículum válido que permita acceder a las ofertas de empleo. Luego, sigue estos pasos:

  1. Consulta las vacantes disponibles en la ONU.
  2. Selecciona la oferta que te interese.
  3. Accede a tu cuenta con tus credenciales.
  4. Sigue las indicaciones para completar la postulación.

Esta guía ofrece más detalles sobre cómo aplicar a las ofertas de trabajo en la ONU.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Sigue leyendo