Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La compañía busca, mediante el Sena, a un grupo de tecnólogos que quiera residir en ese país y prestas sus servicios para una compañía del sector aeronáutico.
Canadá es uno de los territorios más buscados por los trabajadores colombianos que quieren migrar, con el fin de tener una mejor remuneración por su talento y tener la oportunidad de residir en un país que ofrece grandes beneficios para quienes viven allí.
(Vea también: Pésimas noticias para colombianos que sueñan irse a Canadá: se encontrarán con un problema)
Una de las situaciones que puede complicarles la fiesta a muchos son los cambios en algunos visados para ese país, pero en temas laborales las empresas de Canadá suelen apoyar a las personas que quieren postularse con los trámites legales para que el proceso sea más ágil.
Ese es el caso de una organización canadiense que lanzó la atractiva convocatoria dirigida a profesionales colombianos, en una colaboración con la Agencia Pública de Empleo Sena. La oferta pretende cubrir 15 vacantes para técnicos o tecnólogos en aviones con experiencia en mantenimiento, reparación y operaciones (MRO).
Los candidatos deben tener una licencia aeronáutica o aeroespacial activa. También, los interesados deberán cumplir con cinco años de experiencia (mínimo) en esa área y un nivel intermedio de inglés.
La empresa les ofrece a los elegidos contrato fijo con un salario mensual de, aproximadamente, 4,593 CAD (unos $ 13’348,206 pesos colombianos) para una jornada completa de 40 horas semanales en Ontario, Canadá.
La empresa también ofrece beneficios como cobertura médica ampliada, plan dental, incapacidad a largo plazo y seguro de vida. Otro buen motivo para considerar la oferta es que también se compromete a cubrir los costos de alojamiento durante los primeros dos meses, los vuelos de ida y vuelta entre Colombia y Canadá, los gastos de visado y el transporte compartido durante los primeros dos meses.
Los postulantes podrán enviar sus hojas vida hasta el 1 de marzo de 2024 o hasta completar el número requerido de candidatos. Si está interesado pueden obtener más información y postularse en la plataforma de la Agencia Pública de Empleo Sena.
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza
Sigue leyendo